La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, celebra los buenos resultados de los primeros ensayos de la vacuna contra la covid que ha desarrollado la farmacéutica catalana Hipra y anuncia que las siguientes fases de pruebas se desarrollarán fuera de España

La ministra de Ciencia e Innovación ha sido entrevistada por EFE.
En la conversación, Diana Morant ha precisado que todos los voluntarios -jóvenes sanos- que están probando esta vacuna tienen ya la primera dosis y los resultados y efectos registrados están “dentro de lo esperado”.
Las próximas fases (II y III) de los ensayos tendrán que hacerse fuera de España para ampliar las pruebas a grupos de más edad y que no hayan recibido ninguna de las vacunas que ya se están administrando, ha informado la ministra.
Diana Morant ha repasado con Efe el estado actual de las vacunas que se desarrollan en España o cómo la ciencia está dando respuesta a muchos de los grandes desafíos de la humanidad.
Ha detallado los principales cambios que tiene previsto implementar en el último tramo de la legislatura para mejorar el sistema español de ciencia y tecnología y para aprovechar mejor el potencial de los investigadores españoles y la transferencia de conocimiento.
“La ciencia nos ha salvado la vida”, ha afirmado Morant, quien ha valorado que España entró “desde el primer momento” en la carrera por conseguir vacunas.
Se iniciaran novedosas líneas de investigación que todavía siguen abiertas y que en ningún caso llegarán tarde, ha dicho la ministra, “porque la pandemia no ha terminado” y porque van a hacer falta millones de vacunas para inmunizar a toda la población mundial.

Ventajas de la primera vacuna española
Morant ha destacado además que la vacuna que está desarrollando Hipra incorpora ya algunas de las primeras variantes y tiene capacidad para “rediseñarse” e incorporar las nuevas variantes, y se puede conservar en frío.
Ha resaltado su utilidad y la del resto de vacunas españolas que culminen los ensayos y demuestren seguridad y eficacia.
“España es un país solidario; no quiere solo vacunar a españoles, y nuestras vacunas contribuirán a esa expansión y a que las dosis lleguen a todos los rincones del mundo”, ha dicho la ministra a Efe.
Ha valorado el caso de Hipra como un ejemplo de la colaboración entre el sector público y el privado que se debe dar en España y ha asegurado que el Gobierno “acompañará y ayudará” a esta compañía en su salto al exterior para seguir los ensayos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.