Estos nuevos medicamentos tienen un precio más elevado que otros más usuales, como el sintrom; los expertos aseguran que tienen efectos más rápidos y seguros

Anticoagulantes orales, una alternativa al sintrom
Una paciente recibe a domicilio servicio de anticoagulantes orales/EFE/Miguel Angel Molina
  • 11 de octubre, 2012
  • MADRID/EFE

Más de 650.000 pacientes cardiovasculares han utilizado los anticoagulantes warfarina o sintrom ( marca comercial), el medicamento más usual para luchar contra los coágulos en el cerebro y disminuir la posibilidad de sufrir un ictus.

Tras más de 50 años de absoluta hegemonía de este fármaco, ahora los afectados tienen a su alcance nuevos anticoagulantes orales para prevenir el infarto cerebral en casos de fibrilación auricular -arritmias del corazón-.

El doctor Vicente Bertomeu, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), ha explicado a EFEsalud que estos anticoagulantes son una alternativa al sintrom, pero además tienen algunas ventajas con respecto a este, “porque apenas interfieren en la acción de otros fármacos y tampoco tienen ninguna interacción alimentaria”.

“Estos fármacos pueden ser beneficiosos en aquellos pacientes que tienen muchas dificultades de conseguir una anticoagulación o bien en personas que a pesar de tomar  sintrom hayan tenido un ictus o una hemorragia”, afirma el doctor Bertomeu.

Además los anticoagulantes orales pueden administrarse en dosis fijas sin necesidades de monitorización o análisis y a pesar de que su precio es más elevado que el del Sintrom, el presidente de la SEC asegura que son más seguros y más estables.

El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, dedica su último videoblog en EFEsalud a estos nuevos fármacos.
Anticoagulantes