La incidencia de coronavirus baja 301 puntos tras el fin de semana y se sitúa por debajo de 2.000 casos (1.997) por 100.000 habitantes. El Ministerio de Sanidad ha notificado 335 muertes y 120.818 contagios más.

La sexta ola sigue su descenso en incidencia acumulada a 14 días de coronavirus hasta los 1.997 casos por 100.000 frente a los 2.299 del pasado viernes.
Todas las regiones están a la baja con Cataluña a la cabeza de la incidencia con 3.139 casos (3.825 el viernes) seguida de Murcia (3.089) y Valencia (3.015).
En el otro extremo destaca Andalucía con 701 casos y Galicia con 798, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Sanidad.
Por tramos de edad, la incidencia baja en todos los grupos, especialmente en los menores de 11 años con 3.489 casos por 100.000 (4.277 el pasado viernes).
La mortalidad: 335 muertes más
A pesar de la bajada de todos los indicadores, la mortalidad registra una de las cifras más altas notificadas en esta sexta ola, 335, aunque puede haber decesos comunicados con retraso por parte de las comunidades autónomas.
Con fecha de defunción en los últimos 7 días hay 655 personas y 94.570 desde el inicio de esta crisis sanitaria.
Los contagios: 120.818 tras el fin de semana
Según el Ministerio de Sanidad, se han producido 120.818 contagios más y suman 10.395.471 desde el inicio de la pandemia en España.
La tasa de positividad de las pruebas diagnósticas sigue bajando hasta el 31,69 %.
Menos presión en los hospitales
Las ucis están en el 19,56% de ocupación de camas con 1.838 pacientes, 42 menos desde el viernes.
Cataluña ha rebajado la presión en las unidades de críticos al bajar al 36% ya que la semana pasada todavía estaba al 40%.
En los hospitales españoles, en planta y uci, hay 15.991 pacientes covid (12,8% de ocupación), 335 menos tras el fin de semana.
Vacunas
En total hay 38.3 millones de ciudadanos, 90,9 % de la población mayor de 12 años con la pauta completa de la vacuna contra la covid.
Además, ya ha recibido la dosis de refuerzo 22,2 millones de personas, el 77% de los mayores de 40 años.
El 55,6 % de los niños de 5 a 11 años (1,8 millones de 3,3 millones) han recibido la primera dosis de la vacuna desde que comenzó la campaña el pasado 15 de diciembre.
El ritmo de vacunación infantil en las comunidades autónomas es desigual, en Baleares no llega al 34%, mientras que Galicia ha vacunado al 81,9% de la población pediátrica.