Los cereales como fuente de energía saludable y sostenible

Los cereales como fuente de energía saludable y sostenible

¿Cuáles son las principales propiedades nutricionales de los cereales? ¿Por qué se demoniza tanto a este grupo de alimentos? Henar Fernández, conductora de ‘A gusto con la Tierra’, y la nutricionista Noelia López analizan estas cuestiones

El poder metabólico de las nueces

El poder metabólico de las nueces

Al comer nueces aportamos al cuerpo 19 sustancias relacionadas con un menor riesgo de sufrir diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular, según una reciente investigación de la Universidad de Harvard mediante inteligencia artificial

La gastronomía en Barcelona

La gastronomía en Barcelona

En época navideña, durante el otoño, para el verano o durante todo el año. El Abecedario de la Nutrición descubre la gastronomía de Barcelona con recetas que, además, contienen un legado histórico. La nutricionista Laura González explica cómo y cuándo consumir estos platos típicos de la ciudad cosmopolita

Hortalizas de hoja verde: ¿Qué aportan a nuestro organismo?

Hortalizas de hoja verde: ¿Qué aportan a nuestro organismo?

Berros, lechuga, acelgas, espinacas… las hortalizas de hoja verde permiten una enorme variedad de usos culinarios: crudas, en caldos, ensaladas, cremas, salteados, etc. Además, son parte fundamental de una dieta sana y equilibrada, ya que aportan vitaminas, fibra y otros nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo

Frutos secos: fuente de nutrientes, vitaminas y minerales

Frutos secos: fuente de nutrientes, vitaminas y minerales

Almendras, anacardos, avellanas, piñones, nueces… solos, en ensaladas o salteados de verduras, en el yogurt natural o como ingredientes de salsas. Las opciones para consumir frutos secos son muchas. Además, aportan numerosos nutrientes, grasas saludables, vitaminas y minerales al organismo

Pon en forma tu cerebro

Pon en forma tu cerebro

¿Sabes qué alimentos son necesarios para mejorar tu capacidad intelectual, la calidad del sueño, el humor o la memoria? ¿Qué actividades contribuyen a potenciar las capacidades mentales y el equilibrio emocional? ¿Sabes qué papel juegan las bacterias intestinales en cada etapa de la vida o de qué forma afectan al cerebro las alteraciones de estos microorganismos? A estas y otras cuestiones da respuesta en su nuevo libro “Pon en forma tu cerebro” la neurocientífica y catedrática de Fisiología Raquel Marín

Limitar el azúcar y recuperar la dieta mediterránea

Limitar el azúcar y recuperar la dieta mediterránea

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, 16 de octubre, la aseguradora DKV lanza de la mano del nutricionista Carlos Ríos, creador del movimiento “Realfooding”, el manifiesto “Por un consumo responsable del azúcar”. Con él pretenden divulgar las causas, riesgos y consecuencias de un consumo abusivo de azúcar, además de impulsar una alimentación basada en frutas, verduras, cereales integrales, pescados, legumbres, frutos secos o aceite de oliva

  • 16 de octubre, 2019
  • EFE/MADRID/SARA MANCEBO
Las legumbres también son para el verano

Las legumbres también son para el verano

Las legumbres también son para el verano. Lentejas, alubias, judías, garbanzos o guisantes son alimentos muy completos a nivel nutricional, y en ensaladas, cremas frias o como simples acompañantes son una magnífica opción para el periodo estival por sus vitaminas y minerales

  • 23 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Proteínas: necesarias para una buena calidad de vida

Proteínas: necesarias para una buena calidad de vida

Las proteínas en el Abecedario de la Nutrición de “El Bisturí”, con Laura González, quien explica porque es necesario su consumo. Las define y comenta qué aportan para mitigar el cansancio

  • 31 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA/HENAR FERNÁNDEZ
Frutos secos: beneficios y composición

Frutos secos: beneficios y composición

Los frutos secos son los grandes ausentes en nuestra dieta. Laura González, responsable de nutrición y salud de Nestlé, explica cómo incorporarlos a nuestra alimentación, desmiente algunos mitos, habla sobre su composición y ofrece algunas recomendaciones para su consumo

  • 24 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA/HENAR FERNÁNDEZ
Planificación, la clave para una dieta sana sin gastar de más

Planificación, la clave para una dieta sana sin gastar de más

Los hábitos de vida saludables cobran presencia en nuestra sociedad, cada vez más concienciada. Cuidar la alimentación es fundamental para una vida sana, pero llevar una dieta equilibrada no es tan sencillo como pueda parecer. Laura González, responsable de nutrición y salud de Nestlé, nos da las claves para comer sano sin invertir mucho dinero, e inaugura el nuevo consultorio de nutrición de “El Bisturí”

  • 5 de febrero, 2018
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/A.MARCOS
Doctor Ramón Estruch: “La nutrición es pasión y mucha confusión”

Doctor Ramón Estruch: “La nutrición es pasión y mucha confusión”

Con motivo del III Congreso de Gastronomía y Salud, el doctor Ramón Estruch, uno de los impulsores de la dieta mediterránea, afirma en una entrevista con EFE que la tarea pendiente de los profesionales es aportar más luz entre la confusión que genera Internet y recuperar la dieta mediterránea tradicional que estamos perdiendo

  • 14 de noviembre, 2017
  • Madrid/Efe/Inés Escario
Vitamina E: poder antioxidante y estimulación del sistema inmunitario

Vitamina E: poder antioxidante y estimulación del sistema inmunitario

La vitamina E es una vitamina soluble en grasas que actúa como antioxidante. Está presente en los alimentos ricos en grasas, especialmente en los aceites vegetales, donde se almacena en las semillas y en las hojas verdes. El déficit de vitamina E no es frecuente, y el consumo de suplementos que la contengan debe hacerse siempre tras consultar con un especialista para evitar contraindicaciones

  • 16 de octubre, 2017
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/A.MARCOS
Técnicas culinarias para una alimentación saludable

Técnicas culinarias para una alimentación saludable

Lo que hace especial a una comida no son solo sus ingredientes de calidad, sino también sus técnicas de elaboración. Estas tienen como objetivo la obtención de un producto aprovechable para el organismo y agradable a los sentidos, además de eliminar las bacterias que puedan producir una intoxicación alimentaria

  • 2 de octubre, 2017
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/A. MARCOS
Cocina sana y ligera: ideas para innovar

Cocina sana y ligera: ideas para innovar

En verano las apetencias y las técnicas culinarias cambian hacia preparaciones sencillas, frescas y ligeras, lo que nos permite comer más sano. Los platos fríos y templados son los reyes de las mesas en esta estación. A continuación, algunas ideas para innovar en la cocina durante la época estival apostando por los ingredientes más saludables

  • 11 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/A.MARCOS
Dieta para adelgazar: siempre personalizada y planificada por un profesional

Dieta para adelgazar: siempre personalizada y planificada por un profesional

El verano y la operación bikini aceleran el deseo de perder peso. Sin embargo, para que esto sea efectivo y no genere un efecto rebote es necesario hacerlo de forma planificada con la ayuda de un profesional. Nos lo cuenta la nutricionista Anabel Aragón desde “El Bisturí”

  • 31 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/A. MARCOS
Beber agua en las comidas y huir de las bebidas azucaradas: claves para una correcta hidratación

Beber agua en las comidas y huir de las bebidas azucaradas: claves para una correcta hidratación

En verano es fundamental prestar atención a la hidratación. Apostar por el agua tanto en las comidas como entre horas es indispensable para llevar una dieta sana y evitar el exceso de azúcares que aportan al cuerpo los zumos y los refrescos. Sin embargo, con una alimentación equilibrada podemos disfrutar de forma ocasional de estas bebidas que tanto apetecen en verano

  • 25 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/A. MARCOS/H.FERNÁNDEZ