La Fundación Theodora y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria lanzan esta iniciativa con un objetivo: que los niños que padecen enfermedades y sus padres puedan olvidar, al menos un rato, su malestar

Esta herramienta forma parte del proyecto “Risas de Emergencia” que pretende conseguir una sonrisa en los niños y adolescentes que padecen una enfermedad o que pasan una larga temporada en hospitales, han informado los promotores del proyecto en un comunicado.
El maletín contiene un manual que incluye consejos y recomendaciones, elaborados por los pediatras de la asociación, que describen con rigor médico pero con un lenguaje accesible las formas más adecuadas de actuar ante situaciones y patologías habituales en los pequeños.
Alimentación, juegos, prevención de accidentes, viajes, deporte, tele y redes sociales son algunos de los temas incluidos.
El botiquín contiene consejos prácticos para cuidar a los más pequeños e incluye una recopilación de dípticos informativos sobre salud infantil y juvenil redactados por la asociación de pediatras.
Todo ello, explicado con rigor médico y desde un punto de vista lúdico y divertido.
Se trata de que los padres lo usen y saquen el ‘Doctor Sonrisa’ que llevan dentro cada vez que sus hijos padezcan una enfermedad o accidente leve.
Humor frente a las enfermedades
El botiquín contiene también una nariz de payaso y material sanitario homologado, pero con un toque de humor, como por ejemplo, tirizás, jajasas, esparatato o guantrés.
Con la venta de cada maletín se sufraga la visita de un ‘Doctor Sonrisa’ a un niño hospitalizado.
Actualmente la Fundación Theodora cuenta con 30 de estos doctores que visitan de forma individualizada a los pacientes ingresados en centros hospitalarios.
Asimismo, acompañan a los niños y a sus familias antes y después de una intervención quirúrgica con el objetivo de reducir el estrés físico y emocional que se produce en esos momentos.