Gerard vio la luz 30 segundos después de las campanadas que anunciaron el nuevo año en el hospital Verge de la Cinta en Tortosa (Tarragona)

El primer bebé de 2013 nació a los 30 segundos del nuevo año
El primer bebé de 2013 con su madre/EFE/Jaume Sellart
  • 2 de enero, 2013
  • MADRID/EFE

Gerard pesó 3,700 kilos y midió 54 centímetros. Es el primer hijo de Montserrat Espinosa, de 34 años y trabajadora de un laboratorio, y el segundo para su padre, Lluis Vendrell, de 43 años, que trabaja en una empresa de fertilizantes y tiene un hijo de una relación anterior.

Ambos son vecinos de Sant Jaume d’Enveja (Tarragona) y acudieron al hospital a las nueve de la mañana, cuando se inició el parto, al que ha asistido su aprensivo y, después, encantado padre que no pudo estar presente en el de Pol, su hijo mayor, por tratarse de una cesárea.

“El mejor regalo de 2013 que podía tener”, ha declarado Montse a los periodistas antes de señalar que el nacimiento de su primer hijo ha sido “una experiencia preciosa, como para volverla a repetir”.

El segundo bebé español de 2013 fue David, nació un minuto después de la medianoche en el hospital San Francisco de Borja de Gandia (Valencia) y sólo pesó 1,8 kilos.

Dos minutos después de medianoche nació en Madrid Eythem, un bebé de tres kilos cuya venida al mundo pilló a su madre -una inmigrante peruana- en plena mudanza.

Eythem, el primer madrileño del año, vino al mundo con fuerza y pasó buena parte de la noche despierto, según su madre, que eligió este nombre para el niño porque le gusta y cree que significa “ángel salvador”.

Además de Eythem, cuatro de los primeros bebés de 2013 son hijos de inmigrantes: Racheal, la primera niña nacida en Sevilla (a las 00.15 horas), de padres nigerianos; Amir, nacido a las 00.47 horas en el Hospital de Denia (Valencia) y cuya madre es marroquí; Albania, la primera niña de Baleares, nacida en Palma a las 03.57 y de padres bolivianos, y Maikel Rodríguez, también de padres bolivianos, que nació en el País Vasco a las 00.52.