Voluntarios contra la malaria

Voluntarios contra la malaria

Los voluntarios africanos contra la malaria no son médicos pero sí se responsabilizan de hacer las pruebas a los niños, del tratamiento de los casos leves, de informar de los casos graves y de crear conciencia en su comunidad. Ellos luchan contra la malaria que hoy celebra su Día Mundial

  • 25 de abril, 2015
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
La malaria vivax, cada vez más virulenta

La malaria vivax, cada vez más virulenta

La malaria causada por el parásito Plasmodium vivax se ha vuelto más virulenta y provoca casos de muerte que hace unos años eran muy poco frecuentes. El científico Hernando del Portillo considera que eliminar la malaria pasa por acabar con el vivax y por eso su investigación se centra en encontrar armas contra este microorganismo.

  • 24 de abril, 2015
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Enfermedad de Chagas, un riesgo para cien millones de personas en América

Enfermedad de Chagas, un riesgo para cien millones de personas en América

Cerca de cien millones de personas en América corren el riesgo de contraer la enfermedad de Chagas al infectarse con un parásito, el trypanosoma cruzi, que causa unas 12.000 muertes anuales. Hoy, Día de la Lucha contral el Chagas, Médicos Sin Fronteras (MSF) reclama mejores test diagnósticos y eficaces estrategias de prevención

  • 14 de abril, 2015
  • EFE/MADRID/AS
Chikunguña, dengue y chagas: propagación de tres patologías que preocupa a la OMS

Chikunguña, dengue y chagas: propagación de tres patologías que preocupa a la OMS

La propagación internacional de varias enfermedades tropicales, confinadas hasta hace pocos años a áreas geográficas muy específicas -como el chikunguña, el dengue o el mal de chagas-, preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pide más inversión para afrontarlas

  • 19 de febrero, 2015
  • GINEBRA/ EFE/ ISABEL SACO
Una trabajadora sanitaria, nuevo caso de ébola en Escocia

Una trabajadora sanitaria, nuevo caso de ébola en Escocia

El gobierno autónomo de Escocia ha confirmado que una trabajadora sanitaria, llegada este domingo a Glasgow procedente de Sierra Leona, ha dado positivo en ébola. Se trata del segundo caso de este virus en Reino Unido tras el de William Pooley, quien superó la enfermedad el pasado 3 de septiembre

  • 30 de diciembre, 2014
  • LONDRES/EFE