Según un informe conjunto de Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial, unos 6,9 millones de niños murieron antes de cumplir los cinco años en 2011, frente a los 12 millones de 1990. La clave, la atención médica

El informe sobre “Niveles y Tendencias en Mortalidad Infantil 2012” destaca la reducción de la mortalidad infantil en un 64% en regiones como Latinoamérica, donde se está a punto de alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) para 2015, aunque Brasil, El Salvador, México y Perú ya han superado la meta.
El director del Departamento de Estadísticas Sanitarias de la OMS, Boerma Ties, aseguró, al presentar el mencionado estudio en Ginebra, que la disminución se debe a una mejor atención médica, a la expansión de los servicios sanitarios básicos, así como al uso de antibióticos y vacunas.
“Latinoamérica está muy cerca de alcanzar el objetivo y lo logrará si continúa con la tendencia actual”, aseguró Ties, quien destacó el caso de México, donde existen programas especiales de salud para los pobres.
En cuanto al resto de regiones del mundo, el informe recoge que el 80% de los niños que fallecen antes de los cinco años mueren en Asia Meridional y África Subsahariana.
Cinco países concentran el 50 por ciento de las muertes a nivel mundial:
- India, el 24 por ciento.
- Nigeria, el 11 por ciento.
- República Democrática del Congo, el 7 por ciento.
- Pakistán, el 5 por ciento.
- China, el 4 por ciento.

Tasas de mortalidad infantil en Latinoamérica
Contando a partir de ese último año, Latinoamérica se sitúa sólo por detrás del Norte de África y el Asia Oriental, que con reducciones del 68 y el 70 por ciento, respectivamente, han alcanzado ya el objetivo fijado para 2015.
En el conjunto de América -exceptuando a Estados Unidos- morían 53 niños por cada 1.000 antes de cumplir los cinco años en 1990, cifra que se ha reducido a 19 por 1.000, un nivel muy próximo a los 18 que se fijaron en el ODM.
Brasil, con una tasa de 16 muertes por cada 1.000 niños en 2011, ha alcanzado ya el ODM de 2015, que establecía 19 por cada mil, del mismo modo que El Salvador que ha bajado a 15 (el objetivo era 20 muertes); México, 16 (lo que establece el ODM), y Perú, 18 (frente a 25).
El resto de países de la región todavía no han alcanzado los niveles requeridos, aunque muchos están próximos; si bien existen excepciones, como el caso de Haití, que tiene una tasa de mortalidad infantil de 70 por cada 1.000, cuando su objetivo era de 48.
Objetivo de Desarrollo del Milenio
Veinte países en todo el mundo han conseguido su objetivo nacional de reducir la mortalidad infantil en 2011, mientras que 82 están en camino para cumplir su propósito, aseguró el experto de la OMS.
Por su parte, la directora de estadísticas de UNICEF, Tessa Wardlaw, celebró que en las últimas dos décadas se haya acelerado la reducción de la mortalidad en todo el mundo.

No obstante, opinó que todavía “queda mucho por hacer” y que sería necesaria una “aceleración radical” para lograr el objetivo para 2015 a nivel mundial.
Debe estar conectado para enviar un comentario.