Estas cinco aventureras, Carmen, Marian, Patricia, Susana y Yolanda, no paran desde que el pasado martes presentaron su proyecto para cruzar el Atlántico como mensaje de lucha y superación contra el cáncer de mama. En apenas tres días han recibido el apoyo del Gobierno de la mano de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; y la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco

Desde el Gobierno, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría se ha sumado a esta bonita iniciativa #RetoPelayoVida16, donde cinco mujeres que han superado un cáncer cruzarán el Atlántico para demostrar que hay mucha vida tras vencer la enfermedad. Viajarán en velero desde Valencia a la isla Martinica entre el 6 de noviembre y el 1 de diciembre, previas sendas escalas en Málaga y Tenerife.
Sáenz de Santamaría ha destacado que la prevención y el diagnóstico precoz son “clave” para llegar a la curación del cáncer de mama y ha instado a las mujeres a ser conscientes de que tienen la responsabilidad de cuidarse.
La vicepresidenta, que las ha recibido en el Palacio de la Moncloa, les ha entregado una bandera de España que llevarán en el barco, al tiempo que ha lanzado un mensaje positivo y esperanzador de que el cáncer de mama se supera y que se puede llegar hasta el final y “empezar una nueva travesía”, como la que realizarán estas cinco mujeres al cruzar el Atlántico.

Cristina Cifuentes la recibió anteayer y les entregó la bandera de la Comunidad de Madrid para que también les acompañe en ese “gran desafío personal” que es cruzar el Océano Atlántico en velero.
El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, también se ha reunido con ellas; dos de las cinco son agentes del instituto armado.
Se trata de Marian Santiago, de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y primera mujer en ir en moto a la Vuelta Ciclista a España, y Susana Laguarda, destinada en la Escolta de la Casa Real.
Fernández de Mesa les ha ofrecido el apoyo que necesiten desde el Servicio Marítimo de la Guardia Civil tanto de su travesía como para su formación antes de esta aventura, que comienza el próximo 28 de octubre en Valencia.

En su ronda de visitas, las cinco mujeres han visitado esta mañana el Centro Nacional de Investigaciónes Oncológicas (CNIO) para conocer de primera mano cómo es el trabajo de los investigadores, cuyo objetivo es descubrir nuevos tratamientos y métodos de detección precoz para vencer el cáncer.
Joaquín Pastor, jefe del departamento de terapias experimentales del CNIO, ha sido quien las ha guiado por las instalaciones del Programa de Terapias Experimentales, una unidad de descubrimiento temprano de fármacos cuya misión es identificar nuevos agentes terapéuticos para el tratamiento del cáncer.

A su llegada al centro, donde también se han entrevistado con su directora, Maria Blasco, las cinco expedicionarias han recibido de Estaban Varadé, director ejecutivo de la Fundación Vencer el Cáncer, la bandera de la la Fundación que llevarán en el velero.
La Fundación Vencer el Cáncer participa en la financiación de diversos proyectos oncológicos, algunos de ellos en el CNIO: “Con lo que se sabe hoy en día, el cáncer se puede curar con investigación, lo que hace falta es dinero ya que la investigación es muy cara”, ha resaltado Varadé.
Debe estar conectado para enviar un comentario.