Natalidad y COVID: miedo a concebir

Natalidad y COVID: miedo a concebir

El miedo a la COVID-19 también ha impactado en la natalidad y hasta el momento se han dejado de realizar unos 14.000 ciclos de reproducción asistida en España, ahondando así en la disminución de nacimientos que desde hace años se arrastra

El ginecólogo Rodríguez Zambrano alerta de dar a luz en casa

El ginecólogo Rodríguez Zambrano alerta de dar a luz en casa

El ginecólogo Miguel Ángel Rodríguez Zambrano, jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario HM Puerta del Sur y profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, rechaza, en una entrevista a EFEsalud, la moda de los partos en casa y alerta del riesgo que esta práctica puede suponer tanto para la madre como para el recién nacido

  • 18 de diciembre, 2018
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Lina, madre a los 62 años

Lina, madre a los 62 años

Lina Álvarez, una médica que va a ser madre dos décadas después de haber pasado por la menopausia, se siente feliz y con la ilusión de tener un tercer hijo, aproximadamente dentro de un mes. La maternidad llama de nuevo a su puerta ya sexagenaria y después de un tratamiento de fecundación in vitro

  • 16 de septiembre, 2016
  • lugo/efe/josé luis ramudo
Higiene para el biberón de Julia

Higiene para el biberón de Julia

La tetina o pezón de goma; la botella de plástico que contiene la leche; el chupete; el vaso con tapa y boquilla para no derramar el zumo o el agua; los mordedores de tela y lát

  • 24 de febrero, 2015
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/GREGORIO DEL ROSARIO
El número de embarazos en mayores de 40 años se triplica desde el año 2000

El número de embarazos en mayores de 40 años se triplica desde el año 2000

El número de mujeres que se quedan embarazadas después de cumplir los 40 años se ha triplicado desde el 2000, una cifra “escandalosa” para los especialistas en ginecología, que han advertido de que la cantidad y calidad ovocitaria disminuye a partir de los 35 años comprometiendo la fertilidad

  • 24 de febrero, 2015
  • MADRID/EFE/MARTA OSTIZ
Volver al trabajo con la mente puesta en Julia

Volver al trabajo con la mente puesta en Julia

La preocupación o pena en el alma que se genera en una madre cuando se reincorpora al trabajo después de finalizar la baja maternal, dejando a su bebé de cuatro o cinco meses al

  • 12 de septiembre, 2014
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/GREGORIO DEL ROSARIO
Bebés prematuros: milagro clínico

Bebés prematuros: milagro clínico

Nacen antes de cumplir las 37 semanas de gestación y sus órganos puede que no estén formados por completo. La fragilidad de los bebés prematuros les hace correr riesgos que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podrían evitarse con intervenciones actuales, eficaces y poco costosas

  • 31 de julio, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO/TERESA DÍAZ
Gas de la risa, nueva opción para aliviar el dolor del parto

Gas de la risa, nueva opción para aliviar el dolor del parto

El uso del óxido nitroso, más conocido como “el gas de la risa”, comienza a ganar adeptas en los hospitales de EEUU, entre los métodos variados que existen para aliviar el dolor durante el parto, como la anestesia epidural, y opciones menos convencionales como la meditación

  • 21 de julio, 2014
  • WASHINGTON/EFE/CRISTINA ZABALAGA
Tanai, el primer bebé de 2014 nacido en España

Tanai, el primer bebé de 2014 nacido en España

A los pocos instantes de iniciado 2014 nació el primer bebé en España, Tanai, en el hospital Joan XXIII de Tarragona, de padre vasco y madre de Tortosa (Tarragona). Es el tercer año seguido en el que Cataluña sitúa a su primer bebé a la cabeza de los españoles llegados al mundo con el nuevo año.

  • 2 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/LUIS SANZ
Operan por primera vez de una enfermedad congénita a una bebé de 1,5 kilos

Operan por primera vez de una enfermedad congénita a una bebé de 1,5 kilos

Un equipo de cardiólogos ha operado, en el Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza, a una bebé prematura de 1,5 kilos para facilitar su respiración, ya que nació con una enfermedad congénita rara. Una intervención pionera que se ha realizado por primera vez en el mundo a un niño de tan bajo peso

  • 25 de noviembre, 2013
  • ZARAGOZA/EFE
La primera niña probeta de España, Victoria Ana, cumple 29 años

La primera niña probeta de España, Victoria Ana, cumple 29 años

Victoria Anna, la primera niña probeta de España, cumple hoy 29 años, un alumbramiento que se adelantó una semana a las previsiones de los médicos y que supuso un hito al que han seguido más de 8.000 nacimientos de españoles fruto de fecundaciones in vitro

  • 12 de julio, 2013
  • BARCELONA/EFE
Una iniciativa legislativa defiende la elección del sexo de los hijos

Una iniciativa legislativa defiende la elección del sexo de los hijos

El Instituto de Reproducción Cefer, con el apoyo de la Asociación Nacional de Clínicas de Reproducción Asistida (Anacer), promueve esta iniciativa porque, según su director, Simón Marina, “elegir el sexo de tu hijo es un ejercicio de libertad”

  • 26 de junio, 2013
  • MADRID/EFE/ADRIÁN ESPALLARGAS