Según un estudio de la plataforma SaludOnNet, que presta servicios a aseguradoras, clínicas, médicos y pacientes, la mitad de los españoles pide cita médica por internet; el 68 por ciento de ellas son de mujeres

  • 19 de marzo, 2013
  • MADRID/EFE

Pediatría y Obstetricia y Ginecología son las especialidades más demandadas a la hora de reservar cita por Internet, según este informe.

El estudio también revela que Fisioterapia es la más solicitada al pedir cita por teléfono. Los resultados se han obtenido de un estudio de más de 3.000 citas.

El hecho de que la Pediatría y la Obstetricia y Ginecología sean las especialidades más solicitadas para reservar cita a través de la Red se relaciona con que el mayor número de personas que las piden son mujeres: el 68% de las peticiones en 2012.

Según Carlos Falcato, presidente de SaludOnNet, “las mujeres suelen ser los agentes de salud de la familia, quienes se ocupan más de buscar médico y seguir los controles periódicos en los hijos”.

En cuanto a la Pediatría “es una de las especialidades más demandadas porque la gente que viene es más joven, está más acostumbrada al uso de las nuevas tecnologías y busca la manera más ágil y directa de pedir una cita”, explica el doctor Germán Álvarez Vieitez, uno de los pediatras mejor valorados por los pacientes en la web.

Este especialista sintió la necesidad de publicar su agenda en Internet “ante el caos que se producía para organizar la consulta. La propia plataforma es la que me organiza la agenda y me avisa al email de cuando tengo cita, pero lo más importante es que ningún paciente se queda sin atender, como nos pasaba con el teléfono”.

Otra ventaja que señala este especialista es la posibilidad de poder ver lo que opinan de él sus pacientes, “ellos se sienten escuchados y yo tengo la posibilidad de corregir los fallos”, explica.

Las opiniones de los pacientes que han estado en consulta les llegan a los centros y a los propios médicos en tiempo real. Para Carlos Falcato, “lo importante de la cita por Internet no es solo la comodidad del paciente al acceder en tiempo real a la agenda del médico, sino que a partir de la cita se desencadenan multitud de procesos que a través de una plataforma global podemos gestionar”.

“Por un lado tenemos la valoración del paciente como medida de calidad subjetiva; y por otro lado la eficiencia de los procesos de gestión que afectan a la experiencia del paciente como medida de calidad objetiva. De esta forma podemos aportar una información de calidad asistencial veraz y global, condición básica en un entorno 2.0”, apunta Falcato.

Entre las especialidades más demandadas por las mujeres, según los datos de SaludOnNet, se encuentran Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina General y Dermatología.

Estas tres últimas coinciden con las de los hombres, que añaden, además, Traumatología y Cirugía Ortopédica.

“Por lo general, los hombres practican más deporte y sufren más lesiones que las mujeres y es por eso que son los que más acuden a la consulta del traumatólogo”, explica el doctor Ghassan Elgeadi, uno de los traumatólogos con agenda publicada en la plataforma.