“Farmacias, espacios de salud pública”, por Jesús Aguilar Santamaría

“Farmacias, espacios de salud pública”, por Jesús Aguilar Santamaría

Las farmacias, desde todos sus ámbitos de actuación, “estamos contribuyendo a frenar la expansión del virus, pero podemos hacer más”, subraya el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, Jesús Aguilar Santamaría, quien defiende a la farmacia como un espacio de salud pública

Desperdiciar a profesionales sanitarios en pandemia: el caso de la farmacia en España

Desperdiciar a profesionales sanitarios en pandemia: el caso de la farmacia en España

“La farmacia puede y quiere hacer más. Y siempre responde”, como ha ocurrido especialmente en los meses más duros de la pandemia. “¿Por qué nos permitimos rechazar un recurso fiable, disponible? Nuestros gestores tienen la respuesta. Y la responsabilidad”. Esta es la visión del farmacéutico comunitario Jaime Acosta quien, en un artículo para EFEsalud, destaca el partido que se les puede sacar a las farmacias: desde vacunar hasta actualizar la receta electrónica

Presidente Fundación ECO: el Plan del Cáncer debe incluir nuevos modelos organizativos

Presidente Fundación ECO: el Plan del Cáncer debe incluir nuevos modelos organizativos

“El Plan del Cáncer no solo debe introducir la innovación en la sanidad universal y pública con equidad en todas las Comunidades Autónomas, también hacen falta nuevos modelos organizativos, los hospitales, no pueden seguir trabajando de forma aislada”, propone el recién reelegido presidente de la Fundación ECO, el oncólogo Vicente Guillem

  • 1 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
El Gobierno eliminará el copago farmacéutico para los pensionistas vulnerables

El Gobierno eliminará el copago farmacéutico para los pensionistas vulnerables

El Gobierno ha ratificado hoy su compromiso con el 4,7 % de españoles (2,1 millones) que por su situación económica no puede pagar los fármacos prescritos por su médico y que se concretará en la eliminación del copago farmacéutico para los jubilados en situación de vulnerabilidad.

  • 13 de julio, 2018
  • Madrid/EFE
Fundación ECO: Las claves para mejorar la oncología

Fundación ECO: Las claves para mejorar la oncología

Los avances de la última década para frenar y conocer mejor al cáncer no van parejos con otros aspectos de la oncología que, en el Sistema Nacional de Salud, sigue presentando variabilidad en la práctica clínica, inequidad en el acceso a los tratamientos, retraso en el diagnóstico o escasez de registros de pacientes que arrojen resultados. La Fundación ECO analiza los objetivos para mejorar esta especialidad.

  • 20 de junio, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
España reduce en un 20% los plazos para iniciar ensayos clínicos

España reduce en un 20% los plazos para iniciar ensayos clínicos

España ha reducido, en los dos últimos años, un 20% los plazos para iniciar ensayos clínicos con nuevos fármacos, según datos difundidos hoy por Farmaindustria con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Ensayo Clínico, el 20 de mayo.

  • 18 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Amnistía Internacional denuncia la crueldad de los recortes en sanidad

Amnistía Internacional denuncia la crueldad de los recortes en sanidad

“Si tengo que matarme de hambre, lo hago, tengo que comprar las medicinas”; “por favor, recéteme algo barato”; “no me puedo permitir los medicamentos”… Amnistía Internacional ha denunciado hoy la “crueldad” de los recortes en el sistema de salud, que han tenido un “impacto desproporcionado” en los más vulnerables.

  • 24 de abril, 2018
  • Madrid/EFE
Medicamentos oncológicos: El precio se ha duplicado en 10 años, según informe

Medicamentos oncológicos: El precio se ha duplicado en 10 años, según informe

La Plataforma “No es sano” ha publicado hoy un informe en el que denuncia que el precio de los medicamentos oncológicos se ha duplicado en diez años alcanzando cifras “inasumibles” para el sistema sanitario y ha lamentado la “falta de transparencia” a la hora de fijar el coste de estos fármacos. Farmaindustria ha respondido que el coste, que supone el 10 % del gasto farmacéutico público, se mantiene estable.

  • 17 de abril, 2018
  • MADRID/EFE
EMA, el garante de los medicamentos en Europa

EMA, el garante de los medicamentos en Europa

La Agencia Europea del Medicamento, EMA por sus siglas en inglés (European Medicine Agency), que dejará su sede en Londres y se trasladará a Ámsterdam, es la responsable de autorizar en Europa la comercialización de los medicamentos, tanto en beneficio de la salud pública como animal, tras haberlos evaluado científicamente y controlado su seguridad

  • 20 de noviembre, 2017
  • Madrid/EFE/A.S
Ámsterdam gana a Barcelona como nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento

Ámsterdam gana a Barcelona como nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento

Ámsterdam será la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento, EMA (por sus siglas en inglés) tras ganar la votación de los países miembros de la Unión Europea y descartando a Barcelona, una de las favoritas, en la primera ronda. La caída de la capital de Cataluña es “un daño directo del independentismo”, según la ministra española de Sanidad, Dolors Montserrat

  • 20 de noviembre, 2017
  • BRUSELAS/EFE/REDACCIÓN SALUD
Barcelona dice adiós a acoger la sede de la EMA

Barcelona dice adiós a acoger la sede de la EMA

Barcelona ha quedado eliminada como candidata para acoger la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) en la primera ronda de la votación para elegir la futura sede de la misma, a la que ya solo aspiran Milán (Italia), Copenhague y Ámsterdam, indicaron fuentes europeas.

  • 20 de noviembre, 2017
  • BRUSELAS/EFE
EMA: Incertidumbre hasta el final

EMA: Incertidumbre hasta el final

Solo faltan unas horas para conocer la decisión del Consejo de Asuntos Generales de la UE sobre la ciudad que albergará la sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). Barcelona, una de las más aspirantes más valoradas técnicamente, contiene la respiración por la dificultad que supone el conflicto generado por el proceso independentista y con Bratislava pisándole los talones como otra de las favoritas

  • 20 de noviembre, 2017
  • MADRID/BRUSELAS/BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Farmaindustria expresa su preocupación por la crisis de Cataluña

Farmaindustria expresa su preocupación por la crisis de Cataluña

El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ha expresado hoy la intranquilidad que genera en el sector la crisis de Cataluña y ha subrayado: “Seríamos unos inconscientes profundos si no estuviéramos preocupados”.

  • 24 de octubre, 2017
  • Sigüenza (Guadalajara)/EFE/Pilar González/A.S
Farmacéutico, una profesión más allá de la farmacia

Farmacéutico, una profesión más allá de la farmacia

La gran mayoría de los farmacéuticos colegiados desempeñan su profesión en las farmacias con un trato directo y asistencial cercano al ciudadano. Pero también el farmacéutico tiene un papel en la investigación, la docencia, la salud pública, la distribución o los análisis clínicos. Hoy se celebra el Día Mundial del Farmacéutico

  • 25 de septiembre, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Bayer retira el anticonceptivo Essure por motivos comerciales

Bayer retira el anticonceptivo Essure por motivos comerciales

La farmacéutica Bayer ha anunciado que cesa “de forma voluntaria y por motivos estrictamente comerciales” la venta y distribución del anticonceptivo Essure en todos los países excepto en Estados Unidos

  • 20 de septiembre, 2017
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Barcelona se impregna del espíritu olímpico para conseguir la EMA

Barcelona se impregna del espíritu olímpico para conseguir la EMA

Veinticinco años después de organizar “uno de los mejores Juegos Olímpicos de la historia”, referentes académicos, políticos, económicos y culturales han retomado hoy el consenso olímpico para apoyar la candidatura de Barcelona a acoger la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), ahora en Londres

  • 26 de junio, 2017
  • BARCELONA/EFE