Oniomanía: cuando compras para sentirte mejor

Oniomanía: cuando compras para sentirte mejor

Las rebajas pueden generar un aumento de las compras de productos que en realidad no necesitamos, un periodo especialmente complejo para las personas que son adictas a adquirir, lo que en psicología se denomina “oniomanía” ¿Por qué compran para sentirse mejor?

Resiliencia y covid: tres testimonios de psicólogos

Resiliencia y covid: tres testimonios de psicólogos

Tras hablar en su anterior artículo de la labor general de los psicólogos en la pandemia de la covid, la psicóloga Raquel Tomé nos ofrece ahora tres testimonios de tres profesionales, incluida ella misma, dentro de su serie “Resiliencia: cuerpo a cuerpo con el virus”

Aprende a gestionar tus emociones en el trabajo

Aprende a gestionar tus emociones en el trabajo

Dejar las emociones fuera del trabajo muchas veces nos resulta imposible y esto acaba afectando a nuestra conducta y, por consiguiente, a nuestro rendimiento. Ofrecemos estos consejos para gestionar nuestras emociones en el entorno laboral.

Resiliencia y covid: La labor de los psicólogos

Resiliencia y covid: La labor de los psicólogos

La psicóloga Raquel Tomé entra en la recta final de su serie “Resiliencia: cuerpo a cuerpo con el virus”, donde ha hablado con colectivos que han desempeñado un papel crucial en la pandemia de la covid, como los sanitarios, el personal de emergencias o los profesores. En este artículo habla de la labor de los psicólogos y, en el siguiente, ofrece el testimonio de tres de ellos

Relación padres e hijos: creencias erróneas

Relación padres e hijos: creencias erróneas

Los niños no se enteran; los niños se adaptan a todo; o un cachete a tiempo no hace daño, conforman una lista de creencias erróneas heredadas del pasado, bastante extendidas y sin ninguna evidencia científica que pueden marcar, para mal, la relación entre padres e hijos.