La nueva presidenta de esta Federación explica que es importante que los ajustes sanitarios no afecten a las prestaciones del cáncer de mama

En declaraciones a Efe, Britz ha asegurado que la Federación está “muy contenta” con el actual sistema de salud y que todo paciente debe contar con las mismas prestaciones que ha tenido hasta el momento, tanto en detección precoz y diagnóstico como en tratamiento de la enfermedad.
Uno de los proyectos que la Federación acometerá próximamente es la publicación de un estudio sobre los efectos adversos a largo plazo de los pacientes de cáncer de mama, para lo que se han elaborado diferentes entrevistas a enfermos y que verá la luz en otoño, según Britz.
La nueva presidenta ha definido su cargo como un “gran reto” al que se enfrenta con ganas de “cumplir con las expectativas de las asociadas”.
Roswitha Britz quiere continuar el buen trabajo realizado en la FECMA
Britz, quien llega a la presidencia de la Federación después de formar parte como vocal de la junta directiva, sustituirá a María Antonia Gimón, quien según ha dicho Britz, “lo ha hecho de maravilla y ha colocado a la Federación en los sitios adecuados para conseguir los objetivos marcados”.
Roswitha Britz mantiene “excelentes relaciones personales” con la anterior presidenta y ha manifestado que su intención es continuar profundizando en el “buen trabajo realizado” hasta ahora.
La presidenta, delegada nacional en Europa Donna y miembro de la Asociación de Mujeres afectadas de Cáncer de Mama de Alba de Menorca, ha explicado que los objetivos de la Federación siguen siendo reivindicar los derechos de los pacientes, asesorar a las asociaciones y seguir trabajando con la administración en el plan estratégico de cáncer.