Recomendaciones para teletrabajar de manera saludable

Recomendaciones para teletrabajar de manera saludable

Vista fatigada, estrés, dolores musculares, dificultades técnicas, problemas para compaginar la vida laboral y familiar… son solo algunas de las consecuencias del teletrabajo. Sin embargo, es posible conseguir que la rutina laboral en casa sea saludable y no afecte al bienestar de nuestro organismo. Julio Maset, doctor del laboratorio farmacéutico Cinfa, propone algunas pautas útiles para acabar con el llamado “tecnoestrés laboral”

  • 14 de septiembre, 2020
  • MADRID/EFE/NOEMI ROJIN
  • Fuente:
Guía de buenas prácticas en el trabajo contra el coronavirus

Guía de buenas prácticas en el trabajo contra el coronavirus

Este lunes se reactiva la actividad laboral no esencial y aquellas personas que su tarea no les permita hacer teletrabajo suspenderán el confinamiento solo para ir y volver del trabajo. Para evitar contagios por coronavirus en el ámbito laboral, el Gobierno ha publicado una guía donde la higiene estricta y la distancia de seguridad son los ejes fundamentales.

El trabajo, origen de muchos problemas de salud emocional

El trabajo, origen de muchos problemas de salud emocional

Un 40% de las personas reconocen que el origen de su estrés, ansiedad o depresión está en el trabajo y eso tiene consecuencias en el ámbito familiar y social. Esta mala salud emocional de los trabajadores repercute también en los resultados de la empresa, aunque muchas compañías lo ignoran. La psicóloga María Jesús Álava afirma: “El trabajo puede ser salud pero también es enfermedad”.