Programa Materno Infantil, nuevas tecnologías para los futuros padres, webs para el embarazo y sobre la salud de los hijos, y un programa junior para niños de 6 a 14 años, y adolescentes de 15 a 18
La prevención y la promoción de la salud son importantes desde las primeras etapas de la vida, explica Sanitas en una nota donde presenta este programa personalizado y multicanal, que va desde el embarazo a la adolescencia.
El Programa Materno Infantil está diseñado para dar respuesta a las necesidades de los padres y de sus hijos en tres etapas diferenciadas: el periodo de embarazo, la infancia y la adolescencia.
Se trata de un programa multicanal que permite complementar la asistencia médica presencial con un servicio telefónico y online, así como disponer de un asesor personal de Salud que estará al lado de los futuros padres en las diferentes etapas.
Sanitas también apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías con el objetivo de potenciar las ventajas que ofrece el uso de estas herramientas para los futuros padres.
De esta forma, la compañía ha puesto en marcha la Web Sanitas Embarazo y la aplicación diseñada para usuarios de iPad y iPhone, donde podrán acceder a información de su interés sobre la evolución del embarazo o recomendaciones médicas en cualquier momento y lugar.
Tras el nacimiento del bebé, son muchas las dudas que les surgirán a los recientes padres acerca del cuidado del pequeño.
Por esta razón, el asesor personal de Salud seguirá al lado de los padres, desde el nacimiento del bebé y hasta los 11 años, a través del Programa Niño Sano.
De igual modo, los padres podrán gestionar de forma activa la salud de sus hijos gracias a la Web Sanitas Niño, donde podrán acceder a contenidos específicos y a consejos de salud, en función del mes de vida del pequeño, el calendario de vacunas o la evolución de las gráficas de percentiles.
Además, es en esta etapa, y en la adolescencia, cuando la prevención cobra especial importancia a la hora de diagnosticar enfermedades antes de que éstas se manifiesten.
Por ello, Sanitas ha desarrollado el Programa Junior, especialmente dirigido a niños de entre 6 a 14 años, y el Programa Joven, para adolescentes de entre 15 y 18 años.
El Programa Junior incluye una revisión pediátrica de la evolución del niño, que incluye una exploración oftalmológica, auditiva, y se complementa con una revisión dermatológica y psicológica. .
Para los adolescentes está especialmente pensado el Programa Joven de Sanitas que incluye una revisión completa por parte del médico de familia, que incluye una revisión auditiva y oftalmológica, que se complementa con una revisión dermatológica adaptada a cada edad.
Ambos programas se completan con un servicio de asesoramiento telefónico por parte de un equipo de enfermeras, que resolverán cualquier tipo de duda que pueda surgir a los padres, informa la compañia.