No más de 25 gramos de azúcar al día, sugiere la OMS

No más de 25 gramos de azúcar al día, sugiere la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sometido a consulta pública unas recomendaciones para reducir el consumo de azúcar que ya han sido interpretadas en algunos sectores como una señal de que ese alimento podría ser “el nuevo tabaco”. Para obtener beneficios adicionales sugiere reducir su consumo diario a no más de 25 gramos

  • 17 de marzo, 2014
  • BOGOTÁ/EFE/Ana Mengotti
Los españoles pesan más de lo que creen

Los españoles pesan más de lo que creen

Los españoles pesan más de lo que creen, de tal forma que uno de cada cuatro hombres y una de cada diez mujeres no tienen una percepción real de su proporción entre peso y altura, según un estudio de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca)

  • 18 de febrero, 2014
  • MADRID/EFE
El 81% de las mujeres fracasan al intentar perder peso

El 81% de las mujeres fracasan al intentar perder peso

Según una encuesta llevada a cabo por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad en colaboración con XLS Medical, el 81% de las mujeres ha fracasado alguna vez al intentar perder peso; solo un 24% de la población está satisfecha con lo que pesa.

  • 18 de febrero, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO
Los españoles consumen menos calorías que hace 40 años

Los españoles consumen menos calorías que hace 40 años

En España consumimos un 13% de calorías menos diarias que hace 40 años, pero no nos privamos de las grasas que afectan a los índices de sobrepeso y obesidad. Sedentarismo y un descenso de los hidratos de carbono nos alejan de la dieta mediterránea

  • 23 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Activilandia, un parque temático virtual contra la obesidad infantil

Activilandia, un parque temático virtual contra la obesidad infantil

La promoción de una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio físico en niños de entre 6 y 12 años es el objetivo de “Activilandia”, una estrategia del ministerio de Sanidad para luchar contra la obesidad y el sobrepeso, que afectan al 45% de los pequeños españoles

  • 2 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE
Consejos para hablar de alimentación y salud a los niños

Consejos para hablar de alimentación y salud a los niños

Los padres saben con certeza que sus pequeños deberían incluir un manual de instrucciones: entender sus necesidades y preferencias es una aventura diaria, especialmente a la hora de comer. Javier Aranceta, presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), explica en su último libro como hacerlo

  • 25 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
Bruselas impulsará las actividades deportivas frente a la obesidad

Bruselas impulsará las actividades deportivas frente a la obesidad

La Comisión Europea (CE) ha adoptado una iniciativa dirigida a fomentar hábitos de vida saludables e impulsar las actividades físicas entre los ciudadanos de la Unión Europea (UE) para luchar contra la obesidad, ha informado esta institución

  • 29 de agosto, 2013
  • EFESALUD
Por primera vez, los adultos con sobrepeso son mayoría en Brasil

Por primera vez, los adultos con sobrepeso son mayoría en Brasil

Un estudio divulgado por el Gobierno brasileño recoge que el porcentaje de ciudadanos de más de 18 años que sufre sobrepeso en este país ha pasado del 43 por ciento en 2006 al 51 por ciento en 2012; afecta más a hombres que a mujeres

  • 28 de agosto, 2013
  • RÍO DE JANEIRO/EFE
Edulcorantes artificiales: entre lo dulce y lo amargo

Edulcorantes artificiales: entre lo dulce y lo amargo

Endulzar, uno de los placeres de la vida, es sinónimo de engordar. Por eso, el mercado multiplica alternativas con menos calorías para sustituir el azúcar de siempre. Los edulcorantes artificiales han ganado protagonismo en el estilo light que se impone, pero… ¿Tienen acaso un lado amargo? El debate está abierto

  • 5 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
Los expertos piden que la obesidad sea declarada enfermedad

Los expertos piden que la obesidad sea declarada enfermedad

La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) defiende la necesidad de que la obesidad sea declarada una enfermedad, tanto en España como en otros países europeos con altas tasas de sobrepeso

  • 9 de julio, 2013
  • MADRID/EFE
Nutricionistas defienden incluir la educación alimentaria en colegios

Nutricionistas defienden incluir la educación alimentaria en colegios

La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) inicia una campaña de recogida de firmas para pedir al Ministerio de Sanidad incluir la educación alimentaria en colegios, centros de atención primaria, residencias y hospitales

  • 8 de julio, 2013
  • MADRID/EFE
Arma estratégica contra la obesidad

Arma estratégica contra la obesidad

Más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños sufre exceso de peso. Aún queda mucho por hacer para que la población española apueste por un estilo de vida saludable. El Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, que preside Valentín Fuster, nace para perseguir esta meta. Se ha constituido recientemente

  • 24 de junio, 2013
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO
Tragones Anónimos ayuda a latinos en Estados Unidos con sobrepeso

Tragones Anónimos ayuda a latinos en Estados Unidos con sobrepeso

Los latinos con sobrepeso y obesidad cuentan en Chicago con una filial de Tragones Anónimos, un grupo fundado en México hace más de 20 años para ayudar a las personas a perder peso sin dejar de comer, que también les enseña a manejar sus emociones

  • 17 de junio, 2013
  • CHICAGO/EFE/JORGE MEDEROS
Radiografía de la nutrición en España: raciones excesivas y poco ejercicio

Radiografía de la nutrición en España: raciones excesivas y poco ejercicio

Estamos abandonando “a pasos agigantados” la tradicional dieta mediterránea, comemos raciones excesivas y muy ricas en grasas e hidratos, apenas practicamos actividad física y tenemos déficit de vitamina D. Esta es la radiografía del estado de salud nutricional de los españoles en el Día Nacional de la Nutrición

  • 27 de mayo, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS