Calistenia, cuando utilizas tu propio peso para fortalecer y perder peso

Calistenia, cuando utilizas tu propio peso para fortalecer y perder peso

La calistenia, un conjunto de ejercicios acordes con el propio peso corporal, no solo permite aumentar la musculatura y desarrollar la mayoría de las habilidades necesarias para estar en buena forma, sino que además ayuda a adelgazar y a “quemar” las grasas acumuladas en el organismo.

  • 17 de enero, 2023
  • RICARDO SEGURA
  • Fuente:
Médicos de familia frente al sedentarismo

Médicos de familia frente al sedentarismo

El Día Mundial de la Actividad Física se conmemora en la víspera del Día Mundial de la Salud, que es el 7 de abril. Ambos conforman un díptico dirigido a la promoción del bienestar, los hábitos saludables y la lucha contra las enfermedades

  • 6 de abril, 2022
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
Cáncer de mama: factores de riesgo modificables

Cáncer de mama: factores de riesgo modificables

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente entre las mujeres en el mundo occidental. Su incidencia aumenta cada año y se adelanta su edad de aparición, pero existen factores de riesgo que se pueden modificar y que están muy ligados al estilo de vida, como es la alimentación. No obstante hay que aclarar muchos puntos a este respecto ya que algunos datos que se dan como ciertos no cuentan con evidencia científica suficiente

Los beneficios de la natación para un cuerpo sano y fuerte en verano

Los beneficios de la natación para un cuerpo sano y fuerte en verano

Fortalecer nuestros músculos y huesos puede ayudarnos a evitar los dolores constantes en nuestro cuerpo. La natación es el deporte recomendado por los fisioterapeutas, quienes recuerdan que no hay una forma de nadar ideal, pero sí una aconsejada para cada persona. ¿Cómo debo nadar si sufro dolores lumbares, cervicales, en los hombros o en las rodillas?

Mujer y enfermedades cardiovasculares

Mujer y enfermedades cardiovasculares

No hacer suficiente ejercicio físico, tener diabetes o fumar hace que una persona sea más propensa a padecer enfermedades cardiovasculares y algunos de estos factores afectan más a las mujeres que a los hombres. Además, el embarazo y distintas alteraciones ginecológicas también incrementan el riesgo de padecer una patología cardiaca.

Cuidar el corazón en pareja

Cuidar el corazón en pareja

El corazón es uno de los símbolos del amor y también un órgano del que depende nuestra vida y su calidad. San Valentín es una buena ocasión para recordar la importancia de cuidarlo en pareja, dejando que lo toquen solo las míticas flechas de Cupido y evitando que lo hieran las afiladas puntas de los hábitos nocivos

Fisioterapeutas, esenciales en momentos postcovid

Fisioterapeutas, esenciales en momentos postcovid

Médicos y enfermeros son protagonistas en tiempos de pandemia, pero de igual importancia resultan los fisioterapeutas. Encargados, no solo de la recuperación del tono muscular, también de ayudar mediante la rehabilitación respiratoria

Dietas milagro: 2 de cada 10 han hecho alguna, a pesar de sus riesgos

Dietas milagro: 2 de cada 10 han hecho alguna, a pesar de sus riesgos

La Fundación Mapfre ha presentado un estudio sobre el conocimiento y los riesgos de las dietas milagro en España en colaboración con la Academia Española de Dietética y Nutrición. ¿Cuánta gente las ha hecho alguna vez?, ¿Implican algún riesgo para la salud? Los expertos advierten sobre sus efectos adversos y lanzan una serie de consejos para perder peso de forma segura y evitar el temido efecto yo-yo

Caminar por la diabetes

Caminar por la diabetes

La Fundación para la Diabetes, en colaboración con la Federación Española de Diabetes, distintas asociaciones locales de pacientes y la compañía Novo Nordisk, ha lanzado una nueva edición de la iniciativa “Caminar por la Diabetes 2019” para concienciar a las personas con esta enfermedad de la importancia que tiene la actividad física para el mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre. El Camino de Santiago es el territorio de este proyecto y este compromiso

  • 20 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Menos dietas milagro, más ejercicio físico

Menos dietas milagro, más ejercicio físico

Especial en “El Bisturí” sobre las llamadas “dietas milagro”, con entrevista a la nutricionista Laura González, responsable de Salud y Nutrición de Nestlé, y al profesor de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Germán Díaz Ureña, de la Universidad Europea

  • 29 de enero, 2019
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA/HENAR FERNÁNDEZ
Una vida saludable es posible ¿Quieres saber cómo?

Una vida saludable es posible ¿Quieres saber cómo?

Llevar un estilo de vida saludable -física, mental y emocionalmente- es posible. La clave pasa por revisar y cambiar tus hábitos en todos los ámbitos, siempre acompañados de un propósito que dé sentido a tu vida y en el que la nutrición, la forma en la que tienes de comer y alimentarte, tiene un papel protagonista

  • 28 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Proteínas: necesarias para una buena calidad de vida

Proteínas: necesarias para una buena calidad de vida

Las proteínas en el Abecedario de la Nutrición de “El Bisturí”, con Laura González, quien explica porque es necesario su consumo. Las define y comenta qué aportan para mitigar el cansancio

  • 31 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA/HENAR FERNÁNDEZ
Cuidar el corazón con alimentación, ejercicio y meditación

Cuidar el corazón con alimentación, ejercicio y meditación

Solo tenemos un corazón. Parece una obviedad, pero no lo es. Cuidarlo es fundamental para que mantenga su salud y desempeñe su trabajo correctamente. La colaboradora de “El Bisturí” África López-Illescas ofrece algunas claves para que el corazón dure toda la vida

  • 25 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/A.MARCOS