El aumento de la discapacidad impacta en los servicios sanitarios de rehabilitación

El aumento de la discapacidad impacta en los servicios sanitarios de rehabilitación

En uno de cada cinco hogares de España -el 20,5% del total- reside al menos una persona con discapacidad. El seguimiento clínico de estos afectados está provocando “serios problemas” en los servicios de rehabilitación del sistema sanitario por lo que es necesario prevenir comportamientos de alto riesgo para reducir futuras discapacidades por culpa de las enfermedades.

Avances en cardiología: De la polipíldora a las estatinas y a los hábitos de vida

Avances en cardiología: De la polipíldora a las estatinas y a los hábitos de vida

La reducción de la mortalidad tras un infarto con la denominada polipíldora, el beneficio de las estatinas contra el colesterol para las cardiopatías o el impacto del tabaco, la falta del sueño o el cambio climático en la salud cardiovascular, son los principales avances presentados en el Congreso Europeo de Cardiología (ESC-2022) que este lunes se clausura en Barcelona.

Decálogo para prevenir accidentes en la montaña

Decálogo para prevenir accidentes en la montaña

Si disfrutas de las vacaciones de verano en la montaña y eres aficionado a los distintos deportes o actividades en este entorno, no debes dejar de tomar precauciones para evitar accidentes. El Grupo de Trabajo Emergencias en Montaña y Medio Natural de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ofrece este decálogo.

  • 18 de agosto, 2022
  • ANA SOTERAS
  • Fuente:
En vacaciones no olvides cuidar tu salud bucodental

En vacaciones no olvides cuidar tu salud bucodental

Los cambios en las rutinas que conllevan las vacaciones pueden afectar a tu salud bucodental. Olvidarse del cepillado si pasamos más tiempo fuera de casa o consumir frecuentemente alimentos ricos en azúcares, como helados o bebidas carbonatadas, azucaradas y alcohólicas, dañan los dientes con la aparición de caries, problemas de encías o sensibilidad dental.

  • 4 de agosto, 2022
  • ANA SOTERAS
  • Fuente:
Organizar la nevera, un básico para evitar el desperdicio

Organizar la nevera, un básico para evitar el desperdicio

Cómo conservar los alimentos y contar con pautas para organizar la nevera son requisitos esenciales para que los alimentos duren más tiempo y evitar el desperdicio. En el nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra” se ofrecen todas las claves.

Cómo combatir el exceso de sudor

Cómo combatir el exceso de sudor

El sudor sirve para regular la temperatura corporal. Sin embargo, algunas personas producen más sudor del necesario y eso termina por convertirse en un problema. Los dermatólogos explican qué se puede hacer para controlar esta molesta reacción del organismo

Artículo: “El problema no está en la carne, sino en el tipo y cantidad que se consume”

Artículo: “El problema no está en la carne, sino en el tipo y cantidad que se consume”

“El problema no está en la carne en sí misma, sino en el tipo y en la cantidad que se consume”, aseguran los doctores expertos en nutrición Miguel Ángel Martínez-González y Nerea Martín Calvo. En un artículo para EFEsalud abordan la polémica sobre la ingesta de carne a través de distintas investigaciones científicas: “existe evidencia para recomendar una reducción del consumo de carnes rojas/procesadas a menos de tres raciones por semana”

Un verano disfrutable y saludable

Un verano disfrutable y saludable

Durante las vacaciones veraniegas es preferible ‘mantener la línea’, es decir, evitar el sobrepeso, que ‘mantenerse en línea’ conectándose a Internet, según los nutricionistas, quienes describen los pilares para disfrutar de la temporada cálida con bienestar y buena salud, más allá de las circunstancias de la covid

Aitor Sánchez: La dieta sostenible con el planeta es, además, saludable

Aitor Sánchez: La dieta sostenible con el planeta es, además, saludable

“Una dieta sostenible es aquella que consigue satisfacer todas nuestras necesidades sin causar un grave impacto al medioambiente y, además, coincide con una dieta saludable”, afirma el dietista-nutricionista Aitor Sánchez. Reducir los productos de origen animal y sustituirlos por otros de origen vegetal es el punto de partida para frenar el impacto en el planeta ante el Día Mundial del Medioambiente, el 5 de junio