Refugiados: cargar con una mochila de emociones muy duras

Refugiados: cargar con una mochila de emociones muy duras

Convertirse en refugiado supone cargar con una mochila de emociones muy duras provocadas por unos acontecimientos vitales estresantes cuyos efectos sobre la salud mental y física pueden ser muy nocivos. Aunque se trata de una realidad cotidiana en muchas partes del mundo, la crisis de refugiados de Ucrania nos devuelve hoy la imagen de miles de mujeres, niños y ancianos, algunos enfermos o discapacitados, huyendo de su país ante la invasión lanzada por Rusia

El desaliento de la pandemia a través del servicio Cruz Roja ‘Te escucha’

El desaliento de la pandemia a través del servicio Cruz Roja ‘Te escucha’

Cuando comenzó la pandemia, Cruz Roja activó el servicio de ayuda psicológica ‘Te llamamos’, que ha recibido más de 6.000 llamadas. Todas con un factor común: buscar ayuda en una situación que está desbordando a la población. El último informe de la entidad concluye que la preocupación y la tristeza son los sentimientos más extendidos

  • 19 de abril, 2021
  • MADRID/EFE/NOELIA IZQUIERDO ROMERO
  • Fuente:
COVID-19, un aviso serio de lo que puede venir

COVID-19, un aviso serio de lo que puede venir

La pandemia de la COVID-19 hay que interpretarla como un aviso serio de lo que podría venir, no se puede descartar una gran pandemia y hay que extraer lecciones, prepararse en tiempos de paz y corregir la visión reduccionista porque hoy la salud no tiene fronteras

Vacunas COVID, acabar con el temor

Vacunas COVID, acabar con el temor

Los expertos son unánimes y lo tienen muy claro, el temor a ponerse la vacuna de la COVID-19 carecerá de fundamento el día que la Agencia Europea del Medicamento de su visto bueno a las fórmulas ya desarrolladas

Trastornos mentales y COVID-19: no se disparan los casos en España

Trastornos mentales y COVID-19: no se disparan los casos en España

La capacidad de la sociedad para soportar estos difíciles momentos ha sorprendido a los psiquiatras. Al contrario de las previsiones, durante los meses de pandemia por COVID-19 no se han incrementado los casos de trastornos mentales en España. Es una afirmación del doctor Pedro Sánchez, psiquiatra de la Red Salud Mental de Álava, quien participa en el XXVIII Curso Nacional de Actualización en Psiquiatría, que se celebra de manera telemática, sobre la relación entre el virus y los problemas mentales

¿Fobia al trabajo? Claves para una reincorporación sin ansiedad

¿Fobia al trabajo? Claves para una reincorporación sin ansiedad

En tiempos de pandemia, retomar el trabajo presencial puede ocasionar temor e inseguridad. Algo distinto es la ergofobia, un miedo desproporcionado al trabajo, que ocasiona diversos síntomas, como aumento de la frecuencia cardiaca, sudoración de las manos o falta de concentración, y necesita tratamiento psicológico

Un 62 % de los españoles aboga por medidas más duras frente a la COVID-19

Un 62 % de los españoles aboga por medidas más duras frente a la COVID-19

Aunque la inmensa mayoría de los españoles cree que las medidas que se han tomado para frenar la pandemia del coronavirus han sido necesarias, 6 de cada 10 considera que habría que endurecerlas. Así lo recoge el último barómetro publicado esta semana por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que sitúa el paro como la primera preocupación de los españoles, seguido de la economía y el coronavirus

Los efectos psicológicos del confinamiento, pautas para su control

Los efectos psicológicos del confinamiento, pautas para su control

El hecho de estar confinados, aislados en nuestras casas para poner freno a la Covid-19, puede tener un gran impacto sobre nuestra salud psicológica. ¿Cómo nos afecta?, ¿de qué manera lo podemos afrontar?, ¿cómo gestionar el miedo y la ansiedad? Son algunas de las preguntas a las que ha respondido la psicóloga Silvia Arcas en El Bisturí. El confinamiento en España, que hoy cumple un mes, se prolonga como mínimo hasta el 26 de abril, pero puede extenderse más

Sexo: falta de deseo, dolor, miedo….y fantasías

Sexo: falta de deseo, dolor, miedo….y fantasías

Hay mucho ruido alrededor del sexo, mucho discurso “publicitario” que oculta realidades muy presentes como la falta de deseo, el dolor, el miedo…. Realidades condenadas a la clandestinidad frente al mensaje imperante que vende paraísos

  • 27 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Crisis de edad, una parte de nosotros

Crisis de edad, una parte de nosotros

Las crisis relacionadas con el cumplimiento de años o el cambio de década sirven para reflexionar sobre el pasado y proyectar las aspiraciones hacia el futuro. Estas crisis de edad hay que aceptarlas, tolerarlas y saber que forman parte de nosotros. Sergio García, psicólogo, colaborador de “El Bisturí” ofrece algunas claves para afrontarlas

  • 2 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA/HENAR FERNÁNDEZ
Los otros “fantasmas” de Halloween y Difuntos

Los otros “fantasmas” de Halloween y Difuntos

Aunque tengan un carácter festivo, el 31 de octubre y 1 de noviembre nos ponen “cara a cara” con nuestros miedos a la muerte y a lo desconocido, pero también nos brindan la ocasión de ahuyentarlos mediante una serie de reflexiones positivas. Llegan Halloween y el Día de Difuntos

  • 30 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/OMAR GONCEBAT
Contra la operación bikini, #NiBikiniNiBikino

Contra la operación bikini, #NiBikiniNiBikino

Si la madre del cómico Luis Piedrahita ponía el grito en el cielo con “¡ni consola ni consolo!”, la campaña #NiBikiniNiBikino busca demostrar que no hay excusas para no disfrutar este verano. La psicóloga y colaboradora del blog Cómete el Mundo, María Sopeña, nos cuenta los riesgos que entrañan para la salud las dietas milagrosas que se repiten año tras año y señala lo importante que es no querer llegar a nuestro ideal en un corto plazo de tiempo. Este verano, ni operación bikini, ni operación bikino

  • 23 de julio, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Dormir a tu hijo: paciencia, amor y estrategia

Dormir a tu hijo: paciencia, amor y estrategia

No existe una fórmula mágica para dormir a un hijo que se resiste con todas sus fuerzas a irse a la cama cuando llega la noche. Pero no todo está perdido y algunas estrategias combinadas con amor, conocimiento y mucha paciencia terminan dando sus frutos

  • 20 de noviembre, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Crisis de ansiedad: cómo afrontarla

Crisis de ansiedad: cómo afrontarla

Las crisis de ansiedad se reconocen a nivel físico porque la persona que las sufre tiene algunos de estos síntomas: palpitaciones, sudoración, temblor, sensación de ahogo, dolor en el tórax, mareo, aturdimiento o desmayo, temblores, náuseas, hormigueos, escalofríos o calores…Consejos para hacerle frente.

  • 10 de noviembre, 2017
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
¿Por qué nos gusta pasar miedo?

¿Por qué nos gusta pasar miedo?

El suspense, las historias macabras y los momentos de pánico que reproducen las películas de terror, lejos de ahuyentarnos, nos atraen. Una psicóloga nos explica por qué disfrutamos viendo estos filmes, muy apropiados en estas fechas de Halloween y Día de Difuntos

  • 30 de octubre, 2017
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Cómo explicar el divorcio a tus hijos

Cómo explicar el divorcio a tus hijos

El divorcio es una situación que provoca estrés a los padres, pero también a los hijos. En el mejor de los casos, y aunque la separación sea de “guante blanco”, el conflicto de emociones está garantizado, de ahí la importancia de contar a los vástagos lo que está sucediendo

  • 25 de octubre, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Personas ostomizadas ¿Sabes qué es?

Personas ostomizadas ¿Sabes qué es?

En España hay alrededor de 100.000 personas ostomizadas, un término que la mayoría de la sociedad desconoce y que significa que han tenido que sufrir una operación para crearles un orificio en el abdomen por donde dar salida a la orina o a las heces, que deben recogerse en una bolsa adaptada al cuerpo.

  • 5 de octubre, 2017
  • EFE/MADRID/PILAR R. VEIGA Y REDACCIÓN EFESALUD
Emociones versus decisiones: Un segundo de ventaja

Emociones versus decisiones: Un segundo de ventaja

Las decisiones reflejan casi siempre tus emociones. Siempre hay una carga emocional detrás que influirá o distorsionará lo que tu crees es una elección libre y racional. La buena noticia es que existe un “segundo de ventaja” que se puede aprovechar si en ese breve instante de tiempo eres capaz de reconocer tu sentimiento, despegarte del mismo y optar por una opción meditada

  • 30 de junio, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO