“Calcetines para el corazón” es la nueva campaña a favor de los niños con cardiopatías congénitas que ha presentado la Fundación Menudos Corazones, de la que la actriz Belén Rueda es presidenta de honor. EFEsalud ha hablado con ella

En tan solo un vídeo de dos minutos, todo está dicho. Un mensaje de concienciación y, sobre todo, esperanza para los niños y las familias afectadas por cardiopatías congénitas. “Calcetines para el corazón” es el nombre de la nueva campaña que apoya este proyecto. El arreglo de un agujero en el calcetín es posible y un corazón con cardiopatía congénita tiene tratamiento.
La actriz Belén Rueda ha sido la encargada de presentar esta semana en la Casa de América la iniciativa. Se trata de una idea que tiene como objetivo la recaudación de fondos, además de sensibilizar para cumplir el reto de llegar a las familias de los 4.000 niños que nacen cada año con este problema en España. De esta forma, Menudos Corazones podrá atender sus necesidades en el hospital, en casa y en el colegio, entre otros.
Durante la presentación, se ha estrenado el vídeo protagonizado por la misma Belén Rueda, la también actriz Ana Fernández y Marta y Hugo, dos niños de la organización. Además, a lo largo del mismo, aparecen Florentino Fernández, Susanna Griso, Ana Pastor, Nuria Roca y Dani Rovira apoyando el cometido.
“Es un vídeo que sensibiliza a través de una historia que tiene un punto emocional. que es el día a día de los niños con esta enfermedad. A lo largo del mismo, se ven momentos de desesperación y de miedo, pero tiene también instantes de felicidad y de esperanza. Y no solo transmite esperanza, sino también que la cantidad de niños que sobreviven ahora a las cardiopatías congénitas ha aumentado considerablemente”, relata Belén Rueda.
Con él, se nos pide a todos nuestra colaboración con un sencillo mensaje de texto solidario de 1,20€ íntegros a Menudos Corazones enviando las palabras AYUDA CORAZÓN al 28099, haciéndonos socios de la fundación y realizando una donación a través de su página web.

Asimismo, el acto ha contado con las intervenciones del doctor Juan V. Comas, vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas; María Escudero, presidenta de la Fundación Menudos Corazones; Luis, padre de Marta, la niña que participa en el vídeo; y Ana Fernández, que ha estado presente a través de un vídeo grabado.
Una fundación con corazón

“La fundación nació con algo muy pequeño, y fue la unión de los padres que esperaban en los pasillos a saber algo más sobre el estado de sus hijos”, cuenta la actriz.
Menudos Corazones es una organización que trabaja con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con cardiopatía congénita y de sus familiares y amigos.
“En la fundación, se conciencia de que son niños que no pueden hacer determinadas cosas, pero que quieren ser igual que el resto. No se les puede tratar diferente, sin embargo, al mismo tiempo hay que tener precaución al tener ciertas limitaciones”, explica Belén.
Como explica la fundación en su página web, dividen sus actividades en cuatro áreas:
- Organización y ejecución de programas de intervención asistencial.
- Sensibilización de la sociedad y la opinión pública hacia la problemática de las cardiopatías congénitas.
- Representación de los afectados ante los poderes públicos para reivindicar y defender sus derechos, así como reclamar el establecimiento de líneas políticas y de gestión que promuevan la investigación, la creación de una especialidad médica y nuevas unidades de cardiopatía para adultos, así como la implantación de recursos asistenciales de apoyo socioeconómico.
- Presencia e integración en las entidades que tratan la problemática de las cardiopatías congénitas a nivel internacional.
Las funciones que los miembros de Menudos Corazones desempeñan son informar y orientar a los afectados por una cardiopatía congénita y a sus familias, apoyar y favorecer la normalización de la vida de las personas con cardiopatía congénita a lo largo de sus diferentes etapas, y, por supuesto, proporcionar los equipos profesionales necesarios en cada momento, y que estos dispongan de los medios técnicos y materiales adecuados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.