Dos nuevas personas sospechosas de ébola han ingresado hoy en el Carlos III, una que acompañó a Teresa en la ambulancia de su domicilio al hospital de Alcorcón, con fiebre y pendiente de la primera prueba; y la otra, un pasajero procedente de Nigería que presentó fiebre al llegar al aeropuerto de Barajas, a quien también se le harán las pruebas

Una persona que tuvo contacto con Teresa y un pasajero de Nigeria, sospechosos de ébola
Fernando Simón, portavoz del comité especial de seguimiento del ébola/EFE/J.J. Guillén
  • 16 de octubre, 2014
  • MADRID/EFE

La personas que acompañó a Teresa en la ambulancia no es personal sanitario, y ha sido ingresada al presentar fiebre superior a los 37,7 grados; hasta ahora había permanecido en observación en su domicilio al haber sido considerada de “de bajo riesgo”.

Otras fuentes han señalado a Efe que se trata de un hombre de edad avanzada, con problemas previos de salud por lo que la fiebre que ha motivado su ingreso podría deberse a alguna de las dolencias que padece.

La noticia la adelantó el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, en rueda de prensa en la que explicó que esta persona es uno de los 68 contactos de Teresa Romero, contagiada por el virus del Ébola, que permanecían en observación en su domicilio y es de los que “quizás tenían probabilidad” de estar infectados.

No ha concretado qué temperatura exacta tenía esta persona aunque sí ha dicho que está por encima de los 37,7 grados, por lo que se le ha aplicado el protocolo establecido.

Simón ha señalado que entre la tarde y la noche estarán los resultados del primer análisis.

Un caso en investigación, según el protocolo

Esta persona, con fiebre por encima de 37,7 grados, ha pasado ahora a ser un caso en investigación hasta que se disponga de los resultados de laboratorio de su test sobre el ébola.

Así se recoge en el “Protocolo de Actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por virus ébola (EVE)”, aprobado la pasada semana en la Comisión de Salud Pública y en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Este documento, que lleva fecha de 13 de octubre pero que señala que “está en revisión permanente en función de la evolución” de la situación, distingue entre contactos de alto riesgo y de bajo riesgo.

Este documento explica que la actuación en los casos de bajo riesgo (como se ha hecho ahora) es el siguiente:

  • Vigilancia activa durante los 21 días posteriores a la última fecha de exposición posible a la infección.
  • La persona/institución responsable de su seguimiento deberá contactar y registrar la temperatura 2 veces al día así como investigar la presencia de cualquier síntoma sospechoso, para detectar precozmente la presencia de signos o síntomas de enfermedad.
  • Estas personas deben estar localizables a lo largo del periodo de seguimiento.
  • Si presentan fiebre de 37.7 ºC o más con o sin cualquier otro síntoma compatible con la clínica de la enfermedad, estos sujetos deberán hacer autoaislamiento inmediato domiciliario, y comunicar de forma urgente al responsable del seguimiento.
  • Estos contactos serán considerados como casos en investigación hasta que se disponga de los resultados de laboratorio.

Activado el protocolo de emergencia por un pasajero de Air France

El pasajero procedente de Lagos (Nigeria) que presentaba fiebre a su llegada al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas también ha ingresado en el Carlos III, donde se confirmará si está afectado o no por el virus.

Según han informado fuentes sanitarias, el pasajero ha permanecido en observación en la zona de aislamiento del aeropuerto madrileño hasta su traslado al centro sanitario.

Se trata de la segunda persona que ingresa hoy en el citado centro sanitario, después de que lo hiciera una persona que había tenido contacto, considerado de bajo riesgo, con la auxiliar de enfermería Teresa Romero.

El segundo caso, el ciudadano procedente de Nigeria, llegó a Barajas en un vuelo AF1300 de Air France procedente de Lagos con escala en París y destino Madrid, donde aterrizó a las 11,30 horas.

En el citado vuelo viajaban 163 personas: 156 pasajeros, dos pilotos y cinco tripulantes de cabina.

Una vez llegado a Barajas se decidió el aislamiento del pasajero por presentar un cuadro de fiebre y temblores.

El resto de pasajeros pudo abandonar el avión a las 13.30 horas, después de que dos médicos con trajes especiales subieran a la nave para atender al enfermo.

A los pasajeros que han podido abandonar el avión no se les ha permitido recoger su equipaje ya que, según les ha explicado el personal del aeropuerto, les serán enviado a casa tras la desinfección del avión que permanece en un aparcamiento de la Terminal 2 custodiado por bomberos y guardia civil.