La prevención resulta esencial para evitar achaques de salud. Mantener una dieta sana, hacer ejercicio regularmente y abandonar el tabaco son algunos consejos para disfrutar de una vida saludable.

¿Qué debo vigilar a los 50?
  • 11 de mayo, 2015
  • Estela Rodríguez. Grupo Hospitalario Quirón.

En nuestro país hay 17 millones de mujeres y hombres que han pasado los 50. A partir de esa edad, las hormonas provocan cambios en nuestro cuerpo: ¿Es inevitable engordar con la edad?, ¿debo ir al médico sin tener molestias?, ¿la dieta influye en el sueño? Un estilo de vida saludable y estos sencillos consejos nos pueden servir para encontrarnos mejor y evitar la aparición de nuevas enfermedades a través de la prevención. Coge papel y boli y apunta!

¿Nos engordan las hormonas?

“La menopausia trae consigo muchos cambios: emocionales, psicológicos y físicos. Y algo que a nadie le gusta: el 75% de las mujeres suele aumentar su peso corporal entre 5 y 10 kilos. Es decir, dos tallas más de ropa. Un riesgo que podemos reducir realizando una alimentación adecuada y una actividad física que permita mantener la masa muscular y la grasa en niveles óptimos”, comenta Carolina Pérez, especialista en nutrición de la Unidad de Obesidad de Hospital Quirón Torrevieja y Quirón Murcia.

Es recomendable incluir en la dieta, los antioxidantes (el chocolate negro, el té, vino, zumos), el calcio (lácteos, mejor fermentados), la vitamina B, la fibra y el zinc, que podemos encontrar en las legumbres, los mariscos y las carnes.  Además, es importante no olvidar hacer ejercicio cada semana, beber agua abundantemente, reducir la sal en  las comidas y vigilar el consumo de grasas buenas porque aportan muchas calorías a nuestra dieta.

Un 40% de los adultos sufre de hipertensión arterial

El sedentarismo, la obesidad y el envejecimiento de la población podrían contribuir a elevar la prevalencia de la hipertensión arterial durante los próximos años en nuestro país. Esta enfermedad afecta en España a cerca del 40% de la población adulta, porcentaje que se incrementa hasta el 85% cuando hablamos de mayores de 65 años.

Para prevenir y controlar la presión arterial alta es importante, según explica el doctor Rafael Florenciano, jefe de Cardiología de Hospital Quirón Torrevieja, “mantener un peso normal, hacer ejercicio todos los días, mantener una dieta sana y moderar el consumo de sal y alcohol”.

 Con la edad, ¿tengo más probabilidad de padecer cáncer?

Aproximadamente 9 de cada 10 personas diagnosticadas con cáncer  de colón son  mayores de 50 años. En la actualidad, el cáncer de colon y recto -o cáncer colorrectal- es la segunda causa de muerte por cáncer, detrás del cáncer de mama en la mujer y el de pulmón en el hombre.

Según el doctor Pedro Bretcha, especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo de Hospital Quirón Torrevieja, “el cáncer de colon se desarrolla a partir de lesiones no cancerosas, llamadas pólipos adenomatosos. Un pólipo es una protrusión en la mucosa del colon, que podríamos comparar con las verrugas de la piel. La mayoría de las personas no presentan pólipos antes de los 50 años”.

Prevenir más que curar

 En los últimos años se ha producido un importante cambio en nuestra forma de vivir, porque ya no se trata sólo de si estamos enfermos o no, sino de cómo podemos manejar mejor nuestra salud.

Con respecto al cáncer de mama,  según el doctor Rodolfo Díaz Martín, especialista de Ginecología y Obstetricia de Hospital Quirón Torrevieja, “es conveniente  hacerse mamografías, de forma general, cada dos años, y,  anualmente a partir de los 50. En cuanto a las citologías, se deben seguir haciendo cada dos o tres años”.

Respecto a las analíticas, deben ser más exhaustivas, añadiendo una prueba de screening como la proteína C reactiva ultrasensible, que indica si está sufriendo el endometrio. No tenemos que olvidarnos tampoco de revisar la vista  y el oído de forma periódica.

Según la doctora Gemma Ramón, especialista de Medicina General y de Familia y la Unidad de Chequeos de Hospital Quirón Torrevieja, “en  el caso de los hombres, la prioridad está  en la próstata y el colon, a partir de los 50 años deben hacerte una revisión anual de próstata”.

¿Por qué me cuesta conciliar el sueño?

Las  alteraciones del sueño son frecuentes en los adultos de edad avanzada. Según el doctor Gonzalo Pin, especialista de la Unidad del Sueño de Hospital Quirón Valencia, “a esta edad se produce el adelanto fisiológico de la fase horaria, lo que significa que la persona tiene tendencia a dormirse más pronto, lo que unido a las menores necesidades de sueño hace que el despertar se produzca a horas muy tempranas, incluso de madrugada. Junto a esto,  el sueño se hace muy vulnerable ante cualquier variación en el ambiente de dormir como cambios de temperatura, cama, habitación, ruidos, etc”.

¿Tienes dudas? Plantéalas en los comentarios y te responderemos gustosamente.

Esta información ha sido elaborada a partir de las reflexiones de los doctores: Carolina Pérez (especialista en nutrición • Unidad de Obesidad de Hospital Quirón Torrevieja y Quirón Murcia),  Rafael Florenciano (jefe de Cardiología • Hospital Quirón Torrevieja),  Pedro Bretcha (especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo • Hospital Quirón Torrevieja), Rodolfo Díaz Martín (especialista de Ginecología y Obstetricia •  Hospital Quirón Torrevieja), Gemma Ramón (especialista de Medicina General y de Familia y la Unidad de Chequeos • Hospital Quirón Torrevieja) y Gonzalo Pin (especialista de la Unidad del Sueño • Hospital Quirón Valencia)

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso, sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo QUIRÓN de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de QUIRÓN. A estos efectos, y en lo que respecta al texto de este blog, el mismo está sujeto a licencia Creative Commons por lo que puede ser reproducido en otras webs pero debe citarse el autor e insertar un link a esta publicación.

QUIRÓN se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.