Ellos también tienen TDAH

Ellos también tienen TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más diagnosticados en la infancia. Algunos deportistas, actores y otros personajes famosos han alcanzado el éxito en sus profesiones a pesar de las dificultades que implica tenerlo

  • 12 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Niños superdotados, una infancia diferente

Niños superdotados, una infancia diferente

Entrar en la universidad con solo 12 años es un logro al alcance de muy pocos pero, al contrario de lo que podamos pensar, ser superdotado no garantiza el éxito académico. Aunque algunos niños obtienen notas muy altas y están en cursos superiores a los que les correspondería, otros fracasan en los estudios. Una psicóloga especialista explica las particularidades de estos niños extraordinarios

  • 10 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Ramón Arroyo, sobre la esclerosis múltiple: “Lo que se desconoce se teme y se repudia”

Ramón Arroyo, sobre la esclerosis múltiple: “Lo que se desconoce se teme y se repudia”

Ramón Arroyo es el protagonista “real” de “100 metros”, una película biográfica dirigida por Marcel Barrena que se estrena mañana. En una entrevista con EFESalud, Ramón, que completó un Ironman con esclerosis múltiple, ha hablado de su historia, de la película y de la situación actual para los pacientes, destacando que “lo que se desconoce se teme y como se teme, se repudia”

  • 3 de noviembre, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Película “100 metros” experiencias de la esclerosis múltiple

Película “100 metros” experiencias de la esclerosis múltiple

Mañana se estrena “100 metros”, una película dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Dani Rovira, Alexandra Jiménez y Karra Elejalde, basada en la sorprendente historia de Ramón Arroyo, paciente activo de esclerosis múltiple que en 2013 completó un Ironman, la prueba más difícil del triatlón. El foro científico “Mis 100 metros por la EM” ha reunido a expertos, asociaciones y afectados para dar visibilidad y aportar una visión global de esta patología que afecta a 2.300.000 personas en el mundo

  • 3 de noviembre, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
¿Se puede ser joven a los 80 años?

¿Se puede ser joven a los 80 años?

Una prestigiosa actriz, una paracaidista y un atleta de competición nos cuentan cómo han logrado mantenerse activos a los 80 y dejar a un lado los clichés sobre la edad. Ellos son el rostro de una realidad cada vez más posible, envejecer con salud. La apuesta de estos “veteranos” es lograr cambiar el “chip” a los más jóvenes para que comprendan que la “juventud es una milonga”

Otras noticias

  • 13 de julio, 2016
  • MADRID/EFE/MARÍA FERNANDA AYALA
Síndrome de Down, pilar maestro del diseño

Síndrome de Down, pilar maestro del diseño

Poco a poco y sin hacer ruido, La Casa de Carlota, un estudio de diseño integrado por veteranos creativos, estudiantes en prácticas, personas con síndrome de Down, autismo y esquizofrenia, ha logrado hacerse un hueco en el competitivo mundo de la publicidad, con algún que otro cliente de peso en su cartera

Otras noticias

  • 25 de mayo, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Claves para afrontar la Navidad con fuerzas

Claves para afrontar la Navidad con fuerzas

La Navidad es un tiempo de armonía, paz y amor. Sin embargo, a veces las circunstancias personales afectan notablemente nuestras ganas de celebrar

  • 21 de diciembre, 2015
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
“Hola, cáncer”: la hoja de ruta del ‘survivor’ Mario Suárez

“Hola, cáncer”: la hoja de ruta del ‘survivor’ Mario Suárez

“El cáncer no acabará con el rock. Ni con tu vida”. Así comienza “Hola, cáncer”, el libro del periodista Mario Suárez. Un título sugerente y una llamativa ilustración acompañan esta historia personal de, como él mismo se define, un “survivor” de cáncer de testículo. Un manual en el que los consejos para abordar la enfermedad se entrelazan con el relato íntimo de un autor que hace un guiño al positivismo

  • 23 de noviembre, 2015
  • MADRID/EFE/MARÍA MILÁN
Miedo a volar: superación con la psicología y la tecnología

Miedo a volar: superación con la psicología y la tecnología

El miedo a volar es mucho más frecuente de lo que se puede suponer. Un 13% de la población lo presenta y un 14% adicional dice no padecerlo, aunque presenta malestar al subir en avión. No hay un patrón claro que se aplique a estas personas: cualquiera puede tener miedo, por diversos motivos, y su forma de afrontarlo es diferente. Este miedo puede condicionar muchos aspectos de nuestra vida, por lo que es importante intentar buscar una solución para superarlo.

  • 14 de octubre, 2015
  • Quirónsalud
Objetivo conseguido: tras el cáncer de mama… coronación del Kilimanjaro

Objetivo conseguido: tras el cáncer de mama… coronación del Kilimanjaro

Cinco mujeres que acaban de dejar atrás un cáncer de mama han cumplido el Reto Pelayo Vida. Han conseguido llegar a los casi 6.000 metros de la cúspide del Kilimanjaro. Ni el viento, ni el frío, ni su desgaste físico y mental tras la escalada les ha impedido seguir luchando hasta el final de este desafío

  • 29 de septiembre, 2015
  • MADRID/EFE/MIRIAM MUÑOZ
Tras la superación del cáncer de mama… a por la cima del Kilimanjaro

Tras la superación del cáncer de mama… a por la cima del Kilimanjaro

Carmen, Rosa, Araceli, Eva y María son cinco mujeres que han vencido un cáncer de mama. Ahora tienen un objetivo más de superación: llegar a la cima del Kilimanjaro. La curación del cáncer de mama es posible y compatible con una buena calidad de vida. Este desafío pretende trasladar un mensaje muy positivo a las afectadas: siempre hay que luchar, se puede vencer al cáncer, continuar viviendo e incluso llegar a escalar montañas

  • 17 de septiembre, 2015
  • MADRID/EFE/MIRIAM MUÑOZ
Miguel Ángel Orquín, un ángel de bata blanca para Mara

Miguel Ángel Orquín, un ángel de bata blanca para Mara

Por su nombre de pila, Miguel Ángel, quizá a algunos les resulte familiar pero no terminen de ubicarlo. Pero si se le añade “Miguel Ángel, el padre que se acaba de graduar en Medicina para entender la enfermedad rara de su hija”, muchos sabrán quién es. En las últimas semanas ha aparecido en casi todos los medios de comunicación, y es que, sin quererlo, este valenciano se ha convertido en un padre coraje de bata blanca

  • 12 de junio, 2015
  • MADRID/EFE/MARÍA MILÁN
Una mente sana reduce el dolor físico

Una mente sana reduce el dolor físico

La terapeuta y ‘coach’ Anna Colom, una mujer que ha superado una enfermedad severa de reumatismo, defiende que una mente sana reduce el dolor físico y que el 80 % de las patologías son de origen emocional

  • 2 de enero, 2015
  • MADRID/EFE/ALEX JOVER
Camino de Santiago, peregrinos de la salud

Camino de Santiago, peregrinos de la salud

Cada cual tiene su motivo para llegar hasta Santiago. Para muchos esta símbólica experiencia se ha convertido en una plataforma con un objetivo: dar visibilidad a las enfermedades que padecen y reafimar el esfuerzo de superación en la lucha contra ellas. Recorrer el camino con el horizonte puesto en recobrar la salud

  • 6 de octubre, 2014
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ/JAVIER TOVAR
Reinventarse y superarse, respuestas frente a la confusión y la desorientación

Reinventarse y superarse, respuestas frente a la confusión y la desorientación

Insatisfacción, desorientación, confusión… son algunas de las sensaciones frecuentes de muchas personas en estos comienzos de siglo. El Grupo Luria, empresa pionera en atención psicológica, evalúa en EFEsalud estos “malestares” vitales y ofrece terapias para enfrentarse a ellos. ¿La llave? Reinvención y superación; método y metas

  • 17 de julio, 2014
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Cuatro mujeres que han plantado cara al cáncer de mama

Cuatro mujeres que han plantado cara al cáncer de mama

En el II Simposio Internacional de Cáncer de Mama, organizado por los hospitales Clínico San Carlos y Gregorio Marañón de Madrid, con la colaboración de la Fundación Grupo IMO, cuatro pacientes han contado el impacto social, laboral, personal y familiar que supone pasar por esta enfermedad

  • 9 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
En el Himalaya y Groenlandia, para superar la diabetes

En el Himalaya y Groenlandia, para superar la diabetes

Susana Ruiz es diabética y ha conseguido subir al Himalaya, manteniendo a raya esta enfermedad “silenciosa” que afecta a casi 400 millones de personas en el mundo, pero que no le impedirá una nueva aventura este año en Groenlandia

  • 21 de abril, 2014
  • SANTIAGO DE COMPOSTELA/EFE/PATRICIA PERNAS