Es el domingo nueve de marzo en Barcelona… ¡apresúrate!, efesalud.com ya se ha apuntado. Ese día, desayuna ligero y sano, son cinco kilómetros solidarios, y llega antes de las 10:00, hora prevista del pistoletazo de salida, así podrás estirar y calentar tus músculos y de paso disfrutar de unas vistas maravillosas del mar Mediterráneo… por cierto, no olvides inscribirte en la web transplantrun.com

La Transplant Run es una carrera que pretende concienciar a la población sobre la relevancia de la figura del donante vivo y recordar al colectivo de pacientes trasplantados la importancia de llevar un estilo de vida saludable, como incorporar el deporte o el ejercicio físico y la dieta mediterránea en su vida cotidiana.
Con este objetivo, Novartis y la Federació d’Associacions de Trasplantats de Catalunya (FATCAT), como representante de las asociaciones de pacientes trasplantados de riñón, hígado, pulmón y corazón, promocionan la segunda edición de esta prueba que los participantes pueden realizar corriendo o andando, porque “lo importante es colaborar y dejar tu marca por la vida“.
Y como ejemplo de superación, este año la Transplant Run cuenta con la imagen y la contribución de una deportista trasplantada, la atleta María José Moscoso (subcampeona de España Veteranos de 1.500, bronce en 5.000 y campeona de Europa Veteranos de carreras de montaña), que trabajaba como entrenadora deportiva hasta que en enero de 2013 le detectaron un tumor. Fue operada con urgencia y a finales de ese mismo año recibió un trasplante hepático.
Desde entonces, su principal preocupación es poder recuperar la forma física y volver a competir. Como dice ella: “Hay que buscar las cosas positivas, que son muchas. Saber que estás vivo y valorar lo que tienes delante“.
La carrera solidaria Transplant Run 2014, avalada por la Societat Catalana de Trasplantament (SCT), busca así sumar esfuerzos en pro del colectivo de pacientes trasplantados, conseguir la máxima participación de toda la sociedad, divulgar la importancia de llevar una vida saludable, fomentar la práctica del ejercicio para disminuir comorbilidades a largo plazo, como la diabetes mellitus, hipertensión, hiperlipidemias o insuficiencia cardíaca; patologías de mayor riesgo en pacientes trasplantados.
Como la Transplant Run forma parte de una campaña solidaria, la recaudación total de las inscripciones y los donativos realizados a través de la fila “cero” se destinarán a proyectos de recursos socio-sanitarios de apoyo a los pacientes trasplantados y sus familiares.