Oniomanía: cuando compras para sentirte mejor

Oniomanía: cuando compras para sentirte mejor

Las rebajas pueden generar un aumento de las compras de productos que en realidad no necesitamos, un periodo especialmente complejo para las personas que son adictas a adquirir, lo que en psicología se denomina “oniomanía” ¿Por qué compran para sentirse mejor?

Menores y alcohol: La relación tóxica del verano

Menores y alcohol: La relación tóxica del verano

El inicio o la reincidencia en el consumo de alcohol en menores de edad durante el verano es una preocupación recurrente, aunque este año se puede acentuar al decaer las restricciones de la pandemia y el aumento de los cuadros ansioso-depresivos derivados del confinamiento.

Adicción a las redes sociales: ¿cómo detectarla?

Adicción a las redes sociales: ¿cómo detectarla?

Las redes sociales crean adicción, especialmente entre los jóvenes, el grupo más vulnerable. Detectar la señales de alerta es fundamental para ponerle freno. En el Día Mundial de las Redes Sociales, el 30 de junio, profundizamos en un problema que afecta a la salud mental.

¿Por qué vemos series compulsivamente?

¿Por qué vemos series compulsivamente?

Si resulta tremendamente difícil comer una sola pipa o una única patata frita, con las series nos ocurre algo similar. Aunque tengamos la intención de ver solamente un capítulo antes de irnos a dormir, no es raro encadenarlo con un segundo, un tercero o incluso alguno más. Una psicóloga explica qué mecanismos nos empujan a hacerlo

Depresión o victoria: crónica de una batalla

Depresión o victoria: crónica de una batalla

“Una lucha diaria contra un enemigo muy duro que eres tú mismo”. Así define la depresión Meritxell Duran, ilustradora y escultora barcelonesa, autora del libro “Depresión o victoria: crónica de una batalla”. Un recorrido ilustrado por esta enfermedad que afecta en el mundo a más de 300 millones de personas y de la que, con ayuda, se puede salir

La adicción al juego no tiene ningún glamur

La adicción al juego no tiene ningún glamur

Los juegos de azar no tienen glamur, no hacen disfrutar y son causa de patologías, pero una de las mayores “falacias” de la agresiva publicidad de este sector empresarial está convenciendo a una parte de la población de que si alguien invierte el suficiente tiempo y dinero “llegará a ser capaz de ganar y dominar”

Tabaco, un problema que se mantiene entre los más jóvenes

Tabaco, un problema que se mantiene entre los más jóvenes

¿A qué edad se inician los jóvenes en el consumo de tabaco? ¿Son perjudiciales los cigarrillos electrónicos y los vapeadores? ¿Qué consejos debemos seguir para dejar de fumar o para detectar si nuestros hijos están empezando? Son algunas de las cuestiones analizadas en “El Bisturí”, nuestro programa de radio, en un monográfico sobre juventud y consumo de tabaco

Las farmacias, preparadas para colaborar contra el tabaquismo

Las farmacias, preparadas para colaborar contra el tabaquismo

Desde el pasado 1 de enero la sanidad pública española financia dos tratamientos para dejar de fumar. Se trata del bupropión y la vareniclina, dos terapias farmacológicas que, combinadas con un tratamiento psicológico, tienen como objetivo ayudar a todas aquellas personas con problemas de adicción al tabaco realmente dispuestas a dejarlo. Los farmacéuticos ofrecen su colaboración para dar apoyo a esta medida que promueve el abandono del tabaquismo

Consumismo en Navidad: que las fiestas no te pasen factura

Consumismo en Navidad: que las fiestas no te pasen factura

Ya en plena Navidad, un año más, a los regalos, los encuentros familiares y las comilonas se les une el vértigo de consultar la cuenta bancaria. Y es que si tenemos en cuenta que a las fiestas navideñas se le suma el periodo de rebajas, es muy fácil que el gasto se nos vaya de las manos. La psicóloga Paloma Cabadas nos da una serie de pautas para comprar con control en estas fechas y evitar arrepentimientos

Vacaciones sin 4G: un retiro para desconectar de internet

Vacaciones sin 4G: un retiro para desconectar de internet

En una sociedad hiperconectada, cada vez son más los que apuestan por desenchufarse de la tecnología para recargar las “baterías” de su cuerpo y su mente con soluciones que van, desde campamentos 100 % analógicos a centros de rehabilitación para los casos más graves, donde enseñan a desconectar de internet y a olvidar el 4G

  • 23 de diciembre, 2019
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/ MANUEL NORUEGA
Nuevas tecnologías, una adicción para los más pequeños

Nuevas tecnologías, una adicción para los más pequeños

Las nuevas tecnologías han revolucionado nuestra vida en todos los sentidos. Los niños y adolescentes son los más vulnerables a caer en la adicción a las pantallas que puede interferir en el desarrollo de sus habilidades sociales. Raquel Jiménez, jefa de pediatría del Hospital Niño Jesús de Madrid, explica en “El Bisturí” algunos consejos para detectar a tiempo esta patología y cómo debe tratarse en el ámbito familiar

  • 4 de diciembre, 2019
  • MADRID/EFE/NOEMÍ ROJÍN/HENAR FERNÁNDEZ
  • Fuente:
El consumo de tabaco y alcohol entre los estudiantes aumenta en España

El consumo de tabaco y alcohol entre los estudiantes aumenta en España

El consumo de tabaco entre los estudiantes de 14 a 18 años ha aumentado en España en los dos últimos años, según recoge la XIII Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES 2018-2019), presentada por el Ministerio de Sanidad. El tabaco es la segunda droga más extendida tras el alcohol. El 35 % de los alumnos ha fumado tabaco en el último año; en 2016 era del 34,7 por ciento. El consumo de alcohol también se incrementa

En verano, alerta ante el juego online

En verano, alerta ante el juego online

Más tiempo libre se convierte para algunas personas en sinónimo de más horas dedicadas al juego “online”, algo que puede convertirse en un problema muy perjudicial y sobre lo que alerta de cara a este verano la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Martí

  • 15 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR RODRÍGUEZ VEIGA
Ludopatía de bolsillo

Ludopatía de bolsillo

Apostar es hoy más fácil que nunca. Con un teléfono móvil conectado a internet se puede acceder a una sala de apuestas “online”, de manera rápida y desde casi cualquier lugar. Una de sus consecuencias es el inicio de la adicción al juego en edades cada vez más tempranas

  • 4 de julio, 2019
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Ludopatía: jugarse la salud

Ludopatía: jugarse la salud

La ludopatía está reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro de los trastornos de los hábitos y del control de los impulsos. Es una alteración progresiva del comportamiento en la que el individuo siente de manera incontrolable la necesidad de frecuentar los juegos de azar

  • 28 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA