Divorcio: un décalogo para superar la situación

Divorcio: un décalogo para superar la situación

El divorcio no es el fin del mundo, pero se puede vivir como si lo fuera. Los pensamientos y emociones que genera te pueden sumergir en un proceso vital muy complicado, y resultar muy difícil ver las cosas con claridad y calma

Día Nacional de la Epilepsia: caminata virtual y pautas frente a la Covid-19

Día Nacional de la Epilepsia: caminata virtual y pautas frente a la Covid-19

Con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, el 24 de mayo, la Federación Española de Epilepsia ha organizado por segundo año una caminata para visibilizar esta enfermedad, que afecta a cerca de 400.000 personas en España. Esta edición virtual comenzó hace una semana y concluye hoy. La Sociedad Española de Neurología, por su parte, recuerda que un 10 % de la población sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vida y ofrece una serie de consejos para estos pacientes ante la pandemia COVID-19

Cómo cuidar la salud mental del personal sanitario que lucha contra el coronavirus

Cómo cuidar la salud mental del personal sanitario que lucha contra el coronavirus

La incertidumbre, el estrés que conlleva las dificultades en la atención médica durante un brote epidémico como el COVID-19, exige una especial atención a las necesidades de apoyo emocional del personal sanitario. Cuidarse a sí mismo y animar a otros a autocuidarse mantiene la capacidad de cuidar a los pacientes. Así lo han manifestado desde la Sociedad Española de Psiquiatría

Así afecta la crisis climática a la salud

Así afecta la crisis climática a la salud

La crisis climática está directamente relacionada con la salud. Aurelio Tobías, investigador en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explica en “El Bisturí” a qué materiales tóxicos estamos expuestos, cuáles son sus efectos en nuestro sistema biológico, y qué medidas son necesarias llevar a cabo para contrarrestarlos

Atención Primaria: saltan las alarmas

Atención Primaria: saltan las alarmas

La Atención Primaria en España se convirtió hace años en una de las joyas de nuestro sistema sanitario, pero hoy saltan algunas alarmas y los peligros acechan. Aparecen carencias fruto de la crisis económica y toca reaccionar a tiempo. EFEsalud ha entrevistado a Verónica Casado, elegida este año la mejor médica de familia del mundo, después de haber sido distinguida previamente con los premios europeo e iberoamericano de la especialidad

  • 21 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Crisis de edad, una parte de nosotros

Crisis de edad, una parte de nosotros

Las crisis relacionadas con el cumplimiento de años o el cambio de década sirven para reflexionar sobre el pasado y proyectar las aspiraciones hacia el futuro. Estas crisis de edad hay que aceptarlas, tolerarlas y saber que forman parte de nosotros. Sergio García, psicólogo, colaborador de “El Bisturí” ofrece algunas claves para afrontarlas

  • 2 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA/HENAR FERNÁNDEZ
Farmaindustria expresa su preocupación por la crisis de Cataluña

Farmaindustria expresa su preocupación por la crisis de Cataluña

El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ha expresado hoy la intranquilidad que genera en el sector la crisis de Cataluña y ha subrayado: “Seríamos unos inconscientes profundos si no estuviéramos preocupados”.

  • 24 de octubre, 2017
  • Sigüenza (Guadalajara)/EFE/Pilar González/A.S
Una catástrofe natural, es sinónimo de una nueva enfermedad

Una catástrofe natural, es sinónimo de una nueva enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que las enfermedades epidémicas emergentes o reemergentes constituyen una amenaza permanente para la seguridad sanitaria mundial, seguridad que se ve también trastocada cuando ocurre una catástrofe natural y/o una crisis humanitaria.

  • 7 de julio, 2016
  • EFE/MADRID/PGM
Nace una alianza para acabar con las “inequidades” sanitarias por la crisis

Nace una alianza para acabar con las “inequidades” sanitarias por la crisis

Una parte de los médicos de familia y de profesionales de la investigación se han unido a las organizaciones sociales para formar una alianza que tiene como fin acabar con las “inequidades” sanitarias que se agudizan con la crisis, además de una red para seguir la presión contra la reforma sanitaria

  • 23 de abril, 2015
  • MADRID/EFE
Al colegio sin desayunar, la crisis pasa factura

Al colegio sin desayunar, la crisis pasa factura

La crisis económica que ha incrementado los índices de desempleo y pobreza en España está provocando problemas en la alimentación de las familias, en especial en los menores que llegan al colegio sin desayunar e, incluso, sin cenar. “Hay niños en España que están pasando hambre”, asegura Ana Lima, presidenta del Consejo General del Trabajo Social

  • 4 de marzo, 2015
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
La enferma de ébola se encuentra estable dentro de la gravedad

La enferma de ébola se encuentra estable dentro de la gravedad

Sanidad reforzará los protocolos de actuación ante el ébola para que los profesionales sanitarios en contacto directo con pacientes infectados sean considerados personal de riesgo y hacerles un seguimiento más activo para aumentar su protección; la auxiliar infectada por ébola se encuentra estable dentro de la gravedad

  • 10 de octubre, 2014
  • MADRID/EFE
“Los niños de la crisis” tendrán secuelas en su salud en el futuro

“Los niños de la crisis” tendrán secuelas en su salud en el futuro

Los niños a los que les está afectando más la crisis tendrán en el futuro problemas de salud como patologías cardiovasculares y diabetes, y otras como demencia y depresiones, además de correr el riesgo de tener un menor nivel educativo y, en consecuencia, peores empleos y menos ingresos

  • 18 de junio, 2014
  • MADRID/EFE
La psiquiatría personalizada contra las enfermedades mentales

La psiquiatría personalizada contra las enfermedades mentales

Hay casi 400 tipos de trastornos mentales. EFEsalud ha entrevistado al presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, Miguel Gutiérrez, para analizar estas patologías y con

  • 24 de febrero, 2014
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/JAVIER TOVAR/GREGORIO DEL ROSARIO
Ocho de cada diez personas con problemas de salud mental están desempleadas

Ocho de cada diez personas con problemas de salud mental están desempleadas

Más de un millón de personas tienen una enfermedad mental en España y el 80 % de ellas no tiene trabajo, según la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), que ha denunciado que la crisis hace que el desempleo golpee aun con más fuerza a este colectivo

  • 10 de febrero, 2014
  • MADRID/EFE