Dos años de pandemia: el futuro y seis realidades

Dos años de pandemia: el futuro y seis realidades

Cuando se cumplen dos años de una pandemia que ha causado más de 300 millones de infectados y más de seis millones de muertos, las preguntas son ¿Qué nos depara el futuro? ¿Se convertirá en endémica y será como la gripe? ¿Aparecerán nuevas mutaciones, más agresivas, o en el peor escenario de todos saltará un nuevo virus, tal vez del mundo aviar, que provoque la gran devastación?

Un diccionario de salud para niñas y niños

Un diccionario de salud para niñas y niños

La pandemia ha abierto todo un horizonte de términos relacionados con la salud que también han influido en los más pequeños. Antibiótico, bioética, COVID-19, epidemia o vacuna integran la lista de las más de 100 palabras elegidas para el “Diccionario Infantil de la sanidad sostenible”, un libro pensado para que niños y niñas entiendan además el valor de la vida

COVID-19, un aviso serio de lo que puede venir

COVID-19, un aviso serio de lo que puede venir

La pandemia de la COVID-19 hay que interpretarla como un aviso serio de lo que podría venir, no se puede descartar una gran pandemia y hay que extraer lecciones, prepararse en tiempos de paz y corregir la visión reduccionista porque hoy la salud no tiene fronteras

Pandemia, ¿un futuro con menos besos y abrazos?

Pandemia, ¿un futuro con menos besos y abrazos?

¿Provocará la pandemia un futuro con menos besos y abrazos? Todo depende de la evolución del virus y el tiempo que duren las pautas de distanciamiento. Aunque la necesidad de sentir el contacto físico está muy arraigada, el instinto de supervivencia y el miedo son muy poderosos

El “Hospital del Futuro” como respuesta frente a la COVID-19

El “Hospital del Futuro” como respuesta frente a la COVID-19

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS) han publicado recientemente el documento “El hospital del Futuro”, resumido en un editorial de la Revista Clínica Española (RCE), que recoge las características con las que deben contar los centros hospitalarios para atender las demandas actuales y futuras de la sociedad y analiza los cambios puestos en marcha durante la pandemia

Tendencias y futuro de la alimentación

Tendencias y futuro de la alimentación

Los cambios sociales implican cambios en los estilos de vida. Alimentos “sin” o dietas basadas en lo natural y ecológico están ahora mucho más presentes que nunca. Laura González, responsable de nutrición y salud de Nestlé, retoma sus colaboraciones con “El Bisturí” en 2020 para explicar los fundamentos de la alimentación del futuro, las nuevas etiquetas nutricionales y qué medidas llevar a cabo contra el desperdicio alimentario

Propósitos para el 2020: Pistas para cumplirlos

Propósitos para el 2020: Pistas para cumplirlos

Es inevitable que el comienzo del Año Nuevo lleve aparejado una serie de propósitos que no siempre somos capaces de cumplir, quizá porque desde el inicio se plantearan de manera errónea. Estos consejos te ayudarán a llevar a cabo lo que te propones

  • 2 de enero, 2020
  • MADRID/EFE/A.S
  • Fuente:
La sanidad del futuro: Nuevas formas de curar en el horizonte

La sanidad del futuro: Nuevas formas de curar en el horizonte

¿Cómo podemos definir la sanidad del futuro? Con motivo del programa de radio nº 100 de ‘El Bisturí’, analizamos el papel que jugará la sanidad en la salud y bienestar de la humanidad en los próximos años. Ello, junto al doctor Antonio Campos, investigador y miembro de la Academia Nacional de Medicina. Las claves: la educación sanitaria, las terapias con células y tejidos, las redes de investigación y las posibilidades de las tecnologías

  • 18 de diciembre, 2017
  • MADRID / EFE / HENAR FERNÁNDEZ Y LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Emergencias: 8.000 enfermeras listas para actuar

Emergencias: 8.000 enfermeras listas para actuar

En caso de grandes emergencias, como un desastre natural o un atentado, España cuenta en estos momentos con 8.000 enfermeras “listas para actuar”, formadas específicamente para desarrollar su labor en situaciones que cualquier otra persona “saldría corriendo, porque no podría soportarlo”

  • 2 de junio, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
El sistema sanitario y su sostenibilidad, a examen

El sistema sanitario y su sostenibilidad, a examen

Salud, gestión hospitalaria y responsabilidad social son las tres claves que determinan el estado de un sistema sanitario español que ha sido analizado por expertos y por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en el encuentro Health Talks, organizado por Novartis e IE Business School

  • 5 de noviembre, 2014
  • MADRID/EFE/ALEJANDRO PARRILLA
Profesionales de la salud piden medidas

Profesionales de la salud piden medidas

EFEsalud ha pulsado en los representantes de los profesionales de la salud su visión de la sanidad para 2014. El presidente de los médicos, Juan José Rodríguez Sendín; de la Enfermería, Máximo González Jurado; y la presidenta de los farmacéuticos, Carmen Peña, opinan y analizan el año recién comenzado

  • 7 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
La comida de imitación busca liderar una revolución alimentaria

La comida de imitación busca liderar una revolución alimentaria

Al amparo del negocio de la comida sana florece una industria de productos de imitación cuyo acabado ya convence a críticos gastronómicos y que está llamada a liderar una revolución alimentaria que permita el sostenimiento demográfico pero sin sobrepeso

  • 10 de mayo, 2013
  • LOS ÁNGELES (EE.UU)/EFE/Fernando Mexía