¿Qué implica cuidarse para personajes destacados de la cultura, el deporte, la cocina o la comunicación? Circunstancias hay muchas y las fórmulas son muy variadas, pero un buen descanso, una alimentación equilibrada y el ejercicio son denominadores comunes a todas las personalidades que durante 2014 contaron en EFEsalud cómo se cuidan

Revisión saludable 2014: así se cuidan nuestros personajes más relevantes
Composición fotográfica realizada por EFEsalud con tres fotos del servicio gráfico de la Agencia EFE
  • 29 de diciembre, 2014
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ

Desde deportistas de élite como Marc Coma o Gemma Mengual a cantantes como David Bustamante, pasando por caras conocidas de la cultura como la actriz Belén Rueda,  Supernanny o la periodista Carme Chaparro, hasta relevantes chefs como Rodrigo de la Calle y Samantha Vallejo-Nágera. Realidades profesionales y personales bien distintas pero, en líneas generales, todos conscientes de la importancia de cuidarse por dentro y por fuera.

Las personalidades que forman parte de la sección ‘Cómo se cuida…’ han respondido durante todo el año a EFEsalud preguntas sobre los pilares de la vida sana: cómo se alimentan, cómo descansan o si practican algún deporte, en definitiva, ¿qué es para cada uno de ellos llevar un estilo de vida saludable?

Momentos de relax

Saber relajarse es fundamental para poder desconectar y lograr el descanso. La cantante Soraya Arnelas tiene un método polivalente: “Soy una persona que utiliza mucho las respiraciones no solo para cantar sino para relajarme y caigo en el sueño”.

El bailarín Víctor Ullate cuenta que se suele “relajar por la noche, escuchando música, con la luz muy tenue” mientras que el ex-jugador de baloncesto Jorge Garbajosa confiesa que las melodías y la lectura son “lo único que consigue que deje la cabeza en blanco y me abstraiga de lo demás”.

Cada cual encuentra la tranquilidad en un lugar, el actor Ramón Langa señala que una forma muy buena de relajarse es “pasar un buen rato” con alguien que te guste. La nadadora Gemma Mengual reconoce: “Cuando oigo la música relajante mientras me dan un masaje, es un verdadero placer”.

Tras las horas de sueño

Las exigencias de un deporte como la natación sincronizada hacen que la nadadora Ona Carbonell sea consciente de la importancia de cuidar el sueño; “mi cuerpo necesita dormir cada día mínimo ocho horas”, afirma.

Así también lo creen la actriz Ana Álvarez, quien confiesa que “se resiente cuando duerme poco” y la modelo Sandra Ibarra para la que “dormir bien es uno de los mejores cuidados de belleza que existen”.

Alguien tan activo como Ángel Llácer reconoce que hacer frente a un ritmo de trabajo frenético es posible cuando se duerme lo suficiente, “para mi, dormir son nueve horas; dormir menos es como una noche mal dormida. Son las que necesito”.

Mens sana in corpore sano

Cada cual tiene un deporte que le lleva al bienestar. Rocio Ramos-Paúl, más conocida como Supernanny, practica pilates “un deporte que me viene muy bien para la espalda y para todo, en general”. De la relación entre el estado de ánimo y hacer ejercicio sabe el cantante David Bustamante quien afirma “estoy mucho más cansado y mucho más triste si no hago deporte”.

El piloto Marc Coma disfruta del ejercicio al aire libre, “deportes que estén relacionados con la naturaleza, me gustan todos”. El motorista Pol Espargaró confiesa “estar todo el día haciendo deporte, es lo que me gusta y lo que mi cuerpo necesita”.

La chef Samantha Vallejo-Nágera encuentra en la actividad física su momento del día, “tener una hora para ti, para tu cuerpo es el cargador de batería que tengo todos los días y me encanta”.

Somos lo que comemos

Comer es un placer del que conviene disfrutar desde la moderación; el actor Adrián Expósito intenta hacer las cinco comidas y declara: “mi alimentación la cuido desde por la mañana”, mientras que el chef Rodrigo de la Calle, experto en aportar verdor a sus creaciones culinarias, asegura: “Doy protagonismo a las verduras y utilizo la proteína animal como aderezo”.

La doble campeona de olímpica de vela Theresa Zabell admite: “Controlo mucho lo que como, procuro tomar pocas grasas, aunque me dé un capricho de vez en cuando”. La presentadora Berta Collado también se los concede, “me gusta comer sano, pero no me privo del chocolate”.

Hay muchos indicadores que nos advierten de que nuestra alimentación es mejorable, el ex-futbolista portugués Paulo Futre sabe que “los kilitos de más significan que algo malo estoy haciendo. Ahí ya corto con la mantequilla y con el pan”. Para la actriz Pepa Aniorte el secreto “vigilar el peso siempre para no pasarme mucho, ni por arriba ni por debajo”.

El secreto de un estilo de vida saludable

Ser equilibrado es esencial para la salud, un deportista como Paco Buyo considera que “un estilo de vida saludable es no cometer excesos, cuidar las comidas, hacer deporte”; otros ven el secreto de la salud en mantener el deseo de conocer, como la periodista Carme Chaparro:  “No perder la curiosidad es fundamental para llevar una vida saludable”.

El campeón olímpico de taekwondo Joel González afirma que “llevar una vida saludable es respetar tu cuerpo”; a su vez, el actor Rafael Álvarez “El Brujo” considera el estilo de vida sano como “un instrumento para tener una vida mental y una vida espiritual saludables”.

Según la actriz Belén Rueda , la clave es “poner metas concretas para ser capaces de llevar a la práctica aquello que pensamos porque, si no, nos puede hasta producir ansiedad el intentar ser sano”. Pensar en sí misma, “cuidarse y valorarse” es fundamental para la nueve veces campeona del mundo de kite surf, Gisela Pulido.